lunes, 6 de enero de 2020

VACÍO EXISTENCIAL DEL MÚSICO

El Músico accede a su Fuente Interior de dos maneras 
fundamentales:
1. Viviendo situaciones que alimenten esta Fuente Interior
2. Siendo lo más consciente posible de esta Fuente Interior Lo que el músico expresará en tanto músico es fundamentalmente aquello que no tiene que ver con su ser músico, sino con su ser persona y en este sentido, si el músico no se desarrolla en tanto persona no
tendrá posibilidades de expresarse en tanto músico. Cuando detrás del músico hay un vacío, el músico que se piensa sólo como músico, no como persona y por ende no tiene nada que expresar…ya que la persona tiene, en tanto músico, la función de expresar su vida a través del sonido, ahora bien; cuando el músico no se piensa como persona y no desarrolla su vida como tal, no tiene nada que expresar. ¿Qué es lo que puede expresar un músico sin su ser persona? Cuando esto ocurre, cuando el objetivo fundamental y básico de expresarse se ha olvidado, suelen darse dos posibilidades:
1. Aparecen en su lugar objetivos secundarios o insignificantes.
2. Aparece una sensación de vacío existencial. La sensación de que algo se había perdido en el camino está allí en su propio universo, en su mundo de sonido que es expresión de su interior, y según el autor se da debido a que cuando el músico está centrando su vida musical en un objetivo no musical, el músico no estará pensando en su momento de intimidad y de poderse expresar en tanto persona.

Bibliografías:
http://www.musicaclasicaymusicos.com/sentido-del-miedo-escenicomauricio-weintraub.html
https://www.elargonauta.com/libros/musica-y-emociones-una-miradaintegral-del-interprete-de-musica/978-987-3990-11-3/  Música y emociones: Una mirada integral del intérprete de música de Mauricio Weintraub ISBN: 978-987-3990-11-3 Editorial: El Aleph Editores Año de la edición: 2016

No hay comentarios:

Publicar un comentario