1. Se debe tratarla como a un #objeto, una cosa, aunque aparezca, como #proceso.
2. Está separada, de algún modo, del mundo diario de los objetos y las #experiencias.
3. Es #ejecutada. ¡No se da por casualidad! Requiere un agente humano y un acto distintivo de #creación. El hermoso árbol que crece en el jardín de una casa no es una obra de arte, pero un #árbol enano japonés sí lo es.
4. Exige un medio o un #material sensible: sonido, pintura sobre lienzo, palabras, el cuerpo humano.
5. Es única y no se la puede repetir de la misma forma #exacta (aunque, por supuesto, se la puede reproducir en cantidad).
6. Tiene excelencia y puede #agradar. Es creada por la experiencia humana y se la debe percibir de alguna
manera por medio del sentido .(o sentidos) al cual (o a los cuales) se dirige.
8. Tiene #unidad y parece completa, a menos que se encuentre deteriorada o que sea abandonada por su realizador a mitad de camino.
9. Fue creada como #respuesta a una idea guía, a una visión de la totalidad. El proceso, aunque parcialmente inconsciente, no es casual ni azaroso.
Introducción a la #filosofía de la #música Lewis Rowell
No hay comentarios:
Publicar un comentario