lunes, 6 de enero de 2020

EL INTERCAMBIO DE REGALOS

Mi #familia está formada por papá, mamá y 3 hermanos y una #hermana. Cuando tenía 9 años a mi mamá se le ocurrió organizar un intercambio de regalos entre nosotros para #navidad. Aunque celebrábamos el 24 y el 31 de diciembre con una cena los #regalos grandes eran reservados para el día de reyes. Mi papá siempre ha tenido en su #despacho #coches, libros de psicología y videos de muchos temas que le interesan. Cuando estaba con mi papá en su despacho siempre curioseaba todo lo que tenía allí.
Llegó la noche del intercambio y vi que los que habían pasado estaban muy #conformes con su regalo. A mi #papá le tocó darme a mi. Me dio algo envuelto muy pesado y yo me #emocioné mucho, cuando lo abrí vi que era una colección de videos de Museos Mexicanos que él guardaba en su despacho desde hacía mucho tiempo. Me puse a #llorar y me fui a mi cuarto. Primero estaba #enojado porque no era un juguete, después me enojé porque sentí que sólo tomó esos videos porque le #sobraban y me los regaló para no perder tiempo.

Cuando un niño tiene una experiencia de este tipo empieza a formar #creencias de lo que considera es la realidad, en psicología se llaman #introyectos, ese día se formaron varios "no soy importante", "los intercambios son injustos", "no pensó en mí", "no soy suficiente hijo para merecer un juguete" y otra se reforzó "no #merezco". El evento de esa noche me frustró y me enojó mucho. Cuando estamos enojados también hacemos #promesas que a veces no medimos su impacto a largo plazo "no volveré a participar en un intercambio", "me quieren #menos que a los demás" etc.
Con terapia mi niño interior ha #crecido y comprendido muchas cosas. Mi papá tenía 5 hijos a quienes darle educación, cariño, #reconocimiento, ropa y juguetes. No podía ser el centro de la atención todo el #tiempo. Si soy honesto que fui uno de los hijos a quienes le traían los juguetes más caros: en día de reyes me trajeron una granja de #playmóbil y un caballero del #zodiaco por cada año en que sacara la bandera en la escuela.
Cuando el niño sigue lastimado sigue queriendo el #cariño y reconocimiento de papá y mamá. No podemos regresar el #tiempo atrás, el adulto que somos debe salir a #escena a tender al niño pues el cariño que percibió que no le dieron sólo se lo puede dar el #adulto que ya eres. En terapia lo trabajé bastante. Como acto sanador ayer tomé a mi niño interior, lo llevé a comprar #juguetes para mis sobrinas, lo vestí de rey mago y lo saqué a pasear por las calles de #Xalapa y nos dimos una buena divertida, los niños nos saludaban emocionados de vernos cargando bolsas de juguetes.
No podemos regresar el tiempo, al niño interior hay que #atenderlo nosotros mismos y escuchar lo que tiene que decir, #explicarle de manera sensible cómo es el mundo de los adultos. El papá de hace 25 años ya no existe, ahora existe un adulto de 33. Nunca le he preguntado a mi papá porqué me regaló los videos que tenía guardados en su despacho por mucho tiempo, le preguntaré al rato 🙂 tal vez veía en mi que me gustaban los videos y la historia (que es cierto) y sabía que los juguetes iban a venir el día de reyes. Lo único que podemos hacer es cambiar la forma en la que recordamos los acontecimientos pasados #resignificándolos.
Pasen un feliz día de reyes!
Con cariño, Edu

No hay comentarios:

Publicar un comentario