Los valores musicales no son absolutos. Son #productos culturales y gozan de autoridad sólo dentro de una cultura dada. Como #arte social (o potencialmente #social), la música necesita un consenso comunitario para establecer un sistema de #valores, pero dentro de semejante comunidad de valores compartidos debería ser posible obtener una #verificación objetiva de la validez de un producto musical dado.
LA EXPERIENCIA MUSICAL
Es sí es un modo de #conocimiento y una forma de buscar la #verdad. La música nos
presenta al ser con forma #audible y nuestra percepción de ese #ser (en tanto corresponda a la presentación) es un medio para obtener conocimiento #válido; del mundo, de la experiencia, de nosotros mismos. El ser de la música es un ser que podemos #iniciar, controlar y terminar; con él demostramos que estamos pensando y sintiendo criaturas, quizá la prueba más pura de nuestra #humanidad.
presenta al ser con forma #audible y nuestra percepción de ese #ser (en tanto corresponda a la presentación) es un medio para obtener conocimiento #válido; del mundo, de la experiencia, de nosotros mismos. El ser de la música es un ser que podemos #iniciar, controlar y terminar; con él demostramos que estamos pensando y sintiendo criaturas, quizá la prueba más pura de nuestra #humanidad.
La experiencia musical se transmite en el #momento en que la mente humana comienza a #procesarla. Sean cuales fueren las razones, nuestra #experiencia con la música no suele ser examinatoria y se basa en #suposiciones y valores no explícitos, a pesar de la intensidad de nuestras #convicciones musicales. Tanto los intérpretes cuanto los oyentes se pueden beneficiar preguntando (y tratando de responder): " ¿Qué estamos haciendo?" y "¿Por qué lo estamos haciendo?
Introducción a la #filosofía de la #música Lewis Rowell
No hay comentarios:
Publicar un comentario