
miércoles, 31 de julio de 2019
AUTOREALIZACIÓN

lunes, 22 de julio de 2019
10 HÁBITOS SALUDABLES DEL MÚSICO
Aprender que
no siempre te tiene que ir bien
Haz ejercicio
que tenga que ver con tu instrumento
Escucha
música por placer, que no sea tu material
Habla con tu
voz interior
Lee un libro
que te inspire
Ayuda a un
colega que lo necesite
En algún punto
del día olvida tu próxima presentación
Sueña con tus
proyectos pero trabaja en cómo construirlos
Toma agua,
duerme bien
Acompándote en tu camino, Edu.
7 REGLAS PARA SER UN MÚSICO FELIZ
Ten fe,
piensa lo mejor pero practica adecuadamente, ni más ni menos
Sigue
insistiendo, la carrera es de resistencia no de velocidad
Actúa
positivo pero no olvides la realidad
Sé simple,
eres un humano como cualquier otro profesionista
Ríete de los
problemas. Platica con tus amigos, no estás solo.
Recuerda
cuando empezaste. Sólo existían la música y tú, cero prejuicios
Con cariño,
Edu
HUMOR GESTÁLTICO
Mantra para las situaciones difíciles: “Fritz Perls es mi pastor todo es pertinente”
San Fritz Perls que estás en las antologías, santificadas sean tus publicaciones. Vengan a nosotros tus principios de Gestalt, hágase tu voluntad así en el grupo terapéutico como en la vida diaria. Danos la confrontación de cada día, perdona nuestros contenidos así como nuestros procesos. No dejes que el introyecto nuclear me tire y líbrame de la proyección, Amén.
Oración para antes de dormir:
Introyectito positivo de mi guarda, oh mi dulce compaña, no me desampares ni en la depresión ni en la alegría, hasta que me entregues en los brazos de mi niño interior. Con mi introyecto resultante me persigno y me abrazo de los de socialización, en mi corazón me llevo, a mi humilde proyección
HABILIDADES DE CONTACTO
Darme cuenta

LA SEXUALIDAD Y MI VIDA

Lo primero que aprendí en clase fue la manera en que la tengo presente. Me llamó la atención que cuando me pidieron que dibujara mi cuerpo lo pinté desnudo. De alguna manera siento que es un buen primer paso hacia la aceptación plena de mi sexualidad.
HABITANDO MI CUERPO

MI VIDA EN GRUPOS

EL MUNDO DE LOS ADOLESCENTES

LA APROPIACIÓN DE MI CRÍTICO GUÍA INTERNO

ANÁLISIS PSICOLÓGICO DE UN ASALTO
Haciendo alusión al gran estilo de mi madre para contar las cosas les comparto una experiencia desagradable pero enriquecedora:
En días pasados fui víctima de un asalto en una tienda departamental. A las 10:58 am me dispuse a poner saldo a mi celular dirigiéndome a las cajas. El cajero tomó mi tarjeta y la pasó varias veces en el aparato que sacaba el papelito que decía “transacción falló”. Llamé al supervisor quien estaba a unos metros y cuando llegó a la caja por fin se pudo hacer la operación. El cajero me devolvió la tarjeta y mi IFE y salí de la tienda. En la tarde fui con mi pareja a comprar un café en una plaza comercial cercana, a la hora de pagar con tarjeta el voucher indicaba “retener tarjeta”, el muchacho amablemente me la devolvió sugiriéndome que fuera al banco ubicado en la plaza para aclarar la situación. Cuando llegué a la ventanilla la cajera me hizo ver que la tarjeta pertenecía a otra persona y que había sido reportada como robada desde hace tres semanas. De inmediato me cayó el veinte de que me habían cambiado mi tarjeta y de inmediato me dirigí con mi pareja de regreso a la tienda.

Si los adolescentes viven con demasiadas normas aprenden a saltárselas

TRABAJO TERAPÉUTICO CON UNA HERNIA DISCAL

HUMOR MUSICAL
-Dio una nota
falsa
-Pero eres su
maestro
-Es mi asunto
-Pero yo
también soy tu alumno
-Es tu asunto
CÓMO MEJORAR COMO MÚSICO
Planea tu
estudio, se pierde mucho tiempo practicando sin dirección
Investiga
biografía del compositor y analiza la obra, parece que es pérdida de tiempo
pero te dará una mejor idea de qué hacer

Asiste a
recitales, no a criticar sino a celebrar que son músicos
Agradece que
tienes el enorme placer de expresarte a través del arte.
Preséntate
una ocasión extra de lo que te indican.
Ve menos
videos de profesionales y ve más videos de estudiantes
LO QUE EL MÚSICO CREE QUE ES TERAPIA / LO QUE ES
Voy porque
estoy loco / Voy porque subí mi nivel de honestidad
Quiero
triunfar / Aprenderemos a abrazar el fracaso
Quiero que
los demás digan que soy bueno / Quiero que aceptes
17 DISTORSIONES COGNITIVAS EN LA ACTIVIDAD MUSICAL
Las
distorsiones cognitivas son interpretaciones de planteamientos con
consecuencias negativas. Nuestro cerebro asimila cualquier información
dependiendo de los ojos con los que la queramos ver. Aquí te doy 17 de las más comunes
y su pensamiento asertivo:
No quedaré en
la audición / Confío en que me preparé lo mejor que pude
Siempre me
tiemblan las manos / Para eso me presenté las veces que pude
Toca/canta
mejor que yo / Terminando el proceso lo invito a hacer cámara
Tengo que
quedar o no me vuelvo a presentar / Espero quedar sino hay más concursos
No toco/canto
lo suficiente / ¡Qué afortunado soy de ser músico
NO TODO EN LA MÚSICA ES FELICIDAD Y DISFRUTE
Porque además
de eso:
1. Sacrificarás
tiempo valioso
2. Practicarás
muchas veces aunque no quieras
4. Aprenderás
que ser prudente te abrirá puertas
5. Descubrirás
que tienes tu propio camino y ritmo
Si estás
dispuesto, bienvenido al camino de la música, solo así podrás gozar
#GiraEduVerano2019
Les comparto las fechas y horarios de mis próximas actividades
Lunes a Viernes Ensayos con la Orquesta Eduardo Mata por la mañana y Sesiones Individuales por la tarde
Martes
23 de Julio: 15:00 hrs Clase maestra con la Orquesta Ollín Puebla
Sábado
27 de Julio 13:00 hrs Concierto Debut ORFIP, Casa de la Cultura
Domingo
28 de Julio 10:30 hrs Repetición del concierto debut, Iglesia de Xonaca
CAMPECHE
Jueves
1 de Agosto El claustro Retiro Música y Emociones
Viernes
2 de Agosto El claustro Curso Ansiedad Escénica
Sábado
3 de Agosto Ensayo con orquesta y sesiones individuales
CDMX
Sábado
10 de Agosto Concierto con la Orquesta Eduardo Mata (como parte del curso de
dirección del maestro Enrique Diemecke) 18:00 hrs Sala Nezahualcóyotl
Acompáñame
domingo, 21 de julio de 2019
¿QUIERES UNA
ORQUESTA FILARMÓNICA EN TU CIUDAD?
El proyecto
Orquesta Filarmónica de Xalapa (ORFIX) nació hace veintiún años con el
propósito de hacer música por el simple placer de hacerlo. A lo largo de dos
décadas el conjunto ha crecido de tal manera que muchos músicos de diversas
partes del país viajan solamente para tocar con la ORFIX. El gusto se contagió
tanto que hasta la fecha se han organizado cuatro orquestas hermanas: ORFIX
Juvenil que son las fuerzas básicas, ORFINAMEX en Ciudad de México, ORFIV en
Veracruz y ORFIP en Puebla que debuta el próximo 27 y 28 de Julio.
ESCUELAS DE MÚSICA SIGUEN MIS VIDEOS
Carl os Shadai
violinista de la Orquesta Filarmónica de Xalapa dictó el taller “Interpretación
a través de la Música” en Villahermosa Tabasco de donde es originario, aplicando
los conceptos teóricos y prácticos aprendidos en el Primer Seminario
Internacional Psicología de la Música ofrecido por Guillermo Dalia, Fermín
Galduf, Mauricio Weintraub y Eduardo Juárez.

ALGUNAS FRASES DE MÚSICOS CON PSICOPATOLOGÍA

-Depresión:
“Soy un músico muy feliz” (con voz plana y cara de tristeza)
-Borderline:
“Eres mi amigo” pero te traiciono por detrás
-Bipolaridad:
Estoy seguro de que la música es la carrera que no quiero pero aquí sigo
-Sadomasoquismo:
“Tengo que sufrir la música para merecer reconocimiento”
-Ansiedad: ¿Y
si me equivoco en mi examen? ¿Y si preguntan la pieza que no estudié? ¿Y si me
quedo sin trabajo?
REGLAS DE ORO DEL MÚSICO
1. Tocar/cantar
para ti ante los demás
2. Presentarte
sin creerte mejor o peor que nadie
3. Realmente
agradecer lo que otros percibieron, es de ellos no tuyo
4. Ansía que los
aplausos que recibes también sean para tu colega, todos ganamos
5. Que el
propósito de tus exámenes sea hacer más música para ti
6. Preséntate
las veces que puedas hasta que el escenario parezca estar como en casa
MAURICIO WEINTRAUB
¿Quién es él?
Iba a escribir su biografía y todo lo que ha logrado, pero no presentas a nadie
así en la vida real ¿cierto?: te lo presentaré como si estuviéramos en un café
Hola, él es
Mauricio, es Argentino, le va a River Plate, es un buen amigo y sobre todo muy
buena persona, lo conocí personalmente en su tierra junto con otro colega
español Guillermo Dalia, ellos ya tenían tiempo organizando seminarios juntos,
tuve la suerte de que confiaran en mí y me invitaran a ofrecer un taller sin
conocerme en persona. Mauricio me abrió las puertas de su casa, me ofreció su
amistad y me regaló todos los libros que había publicado hasta el momento.

8 RAZONES PARA VOLVER A HACER UNA AUDICIÓN
1. Sigues vivo
2. Ganas
experiencia que solo aprendes allí
3. Alguien más
se presentará
4. Puede ser una
etapa difícil que no sea para siempre
5. Nuevo
intento, nueva perspectiva
6. Mejor
aprender intentado que quedarse en casa lamentando
7. No haber quedado
anteriormente no implica que no quedarás de nuevo
8. Mientras
hagas música tienes otra oportunidad
Edu
FRACASOS QUE HAN FORJADO QUIEN SOY
2. Concurso de
conocimientos de la primaria (12 años)
3. Examen de
admisión a la Facultad de Música (12 años)
4. Concurso para
becas escolares (14 años)
5. Baja por bajo
promedio de la Oficial B (15 años)
CREENCIAS IRRACIONALES DEL MÚSICO
1. Es una
necesidad indispensable ser aprobado por mi maestro/a
2. Ciertos
músicos son muy buenos porque sólo tienen talento
3. La música se
sufre para merecer un buen resultado
4. Soy valioso
si gano concursos
5. Será horrible
que mis compañeros se enteren que tengo miedo
6. El miedo
escénico se origina por no estudiar
7. Si soy mal
músico soy mala persona
EL IMPACTO DEL MAESTRO DE INSTRUMENTO
De los veinte
semestres que dura la licenciatura en violín estudié cinco con el que fue mi
primer maestro de violín. Él me había puesto el examen de admisión y quiso
tomarme como alumno. Invirtió mucho tiempo en mí, tenía tres clases por semana
además de un pequeño ensamble de sus alumnos que con el tiempo se convirtió en
orquesta. Además de las clases también había extras en su casa. Los primeros
dos semestres me sentí muy cómodo. Sentía que iba avanzando a mi ritmo.
6 PASOS PARA AUMENTAR TU PRODUCTIVIDAD COMO MÚSICO
6 PASOS PARA
AUMENTAR TU PRODUCTIVIDAD COMO MÚSICO
2. Revísalas a
medio día y al final cuál fue tu avance
3. Descansa.
Aprende a ver el descanso como parte activa
4. Conoce tu
hora productiva. Identifícalo y aplícate
5. No
abarques demasiado. Focaliza.
6. No saturarte
de información. Prioriza los objetivos que tienes que lograr con tu material
7. Cuídate. Nada
potenciará más tu actividad musical como mantenerte física y mentalmente
saludable
Acompañándote
en tu camino con cariño. Edu
LA HORA DEL RECESO

10 TIPS EMPEZAR A EMPRENDER SIENDO ESTUDIANTE DE MÚSICA
La carrera de
música tiene muchas dificultades entre ellas la económica, comprar un
instrumento que te permita ser competente puede costar muy caro así que aquí te
dejo algunos tips para que puedas emprender algo desde el nivel en que te
encuentres. Podría parecer que al principio es muy poco pero no empezaste a
solfear en 12/16 ¿verdad? Dame el beneficio de la duda
LO QUE ESCONDE UN MÚSICO QUE SE CREE MUCHO
LO QUE
ESCONDE UN MÚSICO QUE SE CREE MUCHO
1. Miedo a que
descubran el ser vulnerable que hay dentro de la fachada
3. Herida
narcisita infantil
4. Incapacidad de
comunicar emociones
5. Decepción al no cumplir sus propias expectativas
6. Impaciencia
por no avanzar como quiere en la vida
7. Inseguridad
por no creer en si mismo/a
8. Aprende de
ellos/as. Son tus maestros/as
COMPRUEBA LA VIABILIDAD DE TU GRUPO MUSICAL COMO NEGOCIO

¿Qué necesidad
de los consumidores estás satisfaciendo?
Haz un
estudio de mercado. El mercado está en constante cambio. Que tu grupo venda
algo diferente. Estrategia de
mercado. Define cómo vender tu grupo. Métodos, puntos de distribución, redes.
Aprovecha tu
red de contactos. No sólo tienes que tocar o cantar muy bien, tienes que saber
comercializar
Análisis
financiero. Calcula la inversión inicial.
CÓMO COLABORAR EN LA MÚSICA

Si conoces a
un amigo que domine más la técnica que tu invítalo a hacer música de cámara,
así te podrá compartir sus secretos mientras juntos pasan la materia.
LIBERTAD
Los papás nos
dan regalos, algunos placenteros y otros no tantos, tuve el privilegio de
recibir un gran regalo que mis otros hermanos recibieron en mayor o menor
medida: libertad. Soy el cuarto de cinco hermanos, los tres primeros se llevan
un año entre ellos, hay cinco años de distancia entre la tercera hermana y yo y
el menor le llevo tres años. Soy una especie de emparedado isla. Mis hermanos
me cuidaron cual papá y mamá y yo tuve un connato de cuidador con mi hermano
menor.
Aunque pasé
mis primeros ocho años en mi natal Altotonga donde realmente crecí fue en
Xalapa una ciudad enorme a comparación de donde venía. A los nueve años ya
andaba solo en camión con mi hermano menor. Los que saben cómo es la actividad
musical sabrán que hay muchas salidas a tocar. Desde los ocho años ya tomaba un
bus para una presentación. La primera que tuve fue en el parque los Berros de
Xalapa con el ensamble de Flautas dulces del maestro Antolín Guzmán Salazar, un
mes después ya estaba tocando en la televisión local. Un años después grabar un
disco y otro año después dos salidas a tocar al entonces Distrito Federal con
toda la orquesta.

sábado, 20 de julio de 2019
ANSIEDAD ESCÉNICA PARA DUMMIES

¿Alguna vez
has hablado para todos en alguna fiesta? Seguro estás un poco nervioso/a, manos
sudorosas y temblorosas y se te va alguna que otra palabra.
¿Has dado un
discurso o brindis ante un número significativo de personas? A menos que tengas
mucha experiencia en ello el nivel de miedo se eleva a temor.
viernes, 19 de julio de 2019
¿Quién soy?
Soy Eduardo Carlos, violinista de la Sinfónica de Xalapa y Psicoterapeuta. Atiendo online a adultos, parejas y me especializo en la actividad musical. Aquí encontrarás frases, artículos, videos, entrevistas y anécdotas que te puede ayudar.
Aquí te dejo un video donde me puedes conocer mejor
Suscribirse a:
Entradas (Atom)