lunes, 22 de julio de 2019

EL MUNDO DE LOS ADOLESCENTES

La adolescencia es una etapa difícil para el/la que lo vive por todos los cambios hormonales y ajustes de campo. El adolescente es alguien que quiere escapar de ser niño. Durante la infancia introyectó mensajes de su entorno familiar principalmente de sus padres que construyeron su fondo de creencias. Cuando el niño crece estos mensajes que al principio no fueron cuestionados empiezan a serlo y entonces los padres se convierten en el centro del campo de batalla. El adolescente en sus primeras etapas tiene que renegociar la relación con sus padres.

El adolescente está cada vez más interesado en el mundo exterior y las sensaciones. Tiene poca claridad en sus campos intrapsíquicos e interpersonales lo que le llevará a actualizar sus self constantemente. Las relaciones de amistad se tornan más cercanas. Las emociones expresadas se tornan extremistas desde la felicidad hasta la depresión, desde el buen humor hasta el mal humor, desde el enamoramiento al odio.

La teoría de campo es fundamental para el entendimiento del funcionamiento de las familias. Estudiar y entender el fondo familiar, es decir, la manera en que están interactuando sus miembros es fundamental para detectar díadas, tríadas, alianzas y coaliciones. El self de cada uno de los miembros se actualiza constantemente dependiendo con quién interactúe. Por ejemplo, es entendible que el self del primogénito/a cambie a raíz de enterarse que va a tener un hermanito menor. Se entiende que también los padres pueden llevar una alianza encubierta con los hijos para proyectar su frustración o deflectar su responsabilidad en problemas de pareja. Es más fácil centrar la atención en un “niño/a problema” que enfrentar los problemas de pareja.

Entender cómo funcionan los elementos del campo ayudará a comprender mejor al adolescente.

Bibliografía
McConville, M. (2007) El desarrollo del adolescente: un modelo de tareas. En Adolescencia: El self emergente y la psicoterapia. Madrid Sociedad de Cultura Valle-Inclán.






No hay comentarios:

Publicar un comentario