
El verbo “to
play” al igual que en francés y alemán traduce jugar pero al mismo tiempo
interpretar un instrumento ¿Casualidad? No, porque aprendemos la música jugando
y es algo que vamos perdiendo poco a poco centrándonos en los goles y no en el
proceso del juego.
Cuando llegué
a la secundaria se llevaba a cabo el mismo ritual pero con mucha más
competencia debido a las hormonas. Las clases de educación física eran mandar a
las niñas a la cancha de vóley y a los hombres a la de futbol. Los y las que no
querían jugar se quedaban en las gradas platicando.
En segundo
año de secundaria se organizó un “mundialito” debido a que se celebraba el
mundial de 1998 en Francia, lo recuerdo muy bien porque en el sorteo nos tocó
Brasil, que en ese tiempo sí que daba miedo. Desafortunadamente los equipos
eran de once pero había más gente interesada. Con mucha emoción mandamos a
hacer los uniformes, le pagamos a un amigo para que su papá los fuera a diseñar
y participamos. La verdad es que solamente jugué un par de minutos pues el
capitán no creía la presencia de varios de la banca necesaria y casi que nos
metió por puro compromiso. Fuimos varios los que nos quedamos con ganas de
jugar más.

Nos metieron
una goleada debido a que un equipo tenía a los más diestros en el juego y
nosotros éramos… lo que éramos, teníamos muchas ganas de jugar y defendimos
“nuestro honor”. Muchas chicas le echaban porras a los chicos que le
interesaban, había uno en particular que le dedicaba sus goles a una chica de
la porra.
No me acuerdo
del resultado pero me acuerdo de todo esto que escribo en lo cual me gustaría
resaltar primero el enfoque en el proceso de jugar y no en el resultado Es
evidente que la carrera nos pide resultados para poder estar en ella, pero la
carrera no es la vida. La vida es mucho más simple y compleja de llegar a
entender en simplicidad. A veces lo único que tienes es que ser y estar más que
hacer. Con hacer estás en la carrera con ser estás en la vida. Si haces mucho
puedes convertirte en máquina si eres muy te puedes convertir en humano.
Gracias por
leerme, gracias compañeros de la secundaria por regalarme este momento. Edu
No hay comentarios:
Publicar un comentario