

2.- Siente que puedes equivocarte, no permitas que nada ni nadie te lo niegue, ni te impongas metas que no se corresponden con tu autenticidad.
3.- Cada paso que des, por pequeño que sea es un paso para todo el colectivo de músicos.
4.- Aprende a no pedir aplausos, sino a reconocer al otro/a.
5.- Cree en los pequeños avances de cada día y atiende a tu contexto, en ellos hay mensajes ocultos que te guían en el correcto camino.
6.- Cada día, al estudiar, haz un acto generoso, un acto de bondad, aunque sea contigo mismo/a
7.- Si en tu escuela de música hay problemas, únete con tus compañeros/as de clase.
8.- Déjate guiar por tu cuerpo, es sabio. Él te alertará de las situaciones de las que puedan lastimarte, sintiendo tensión y malestar. También te dirá cuando estás alineado con lo que eres, sintiendo relajación y bienestar.
9.- No contamines tu cuerpo forzándolo a estudiar o una mala alimentación.
10.- En cuanto puedas, empieza a ser tu propio/a maestro/a. Cuanto antes, trabaja utilizando tu creatividad y realízate desarrollando tu vocación.

11.- Toca una pieza que te guste, cada día.
12.- Busca y provoca situaciones que te hagan disfrutar el presentarte y hagan disfrutar a los demás.
13.- Tiende a compartir, a colaborar, a ser solidario.
14.- Cuando tengas problemas, puedes analizarlos, puedes hablarlos, pero ten por seguro que hasta que no actúes no se producirá la transformación.
15.- Siente gratitud por todo lo que te regala la música.
16.- Recuerda que nada en la música perece, sino que se transforma.
17.- Aprende, investiga, observa, escucha, lee, estudia, conoce. Mantén siempre una actitud crítica, no te creas nada que no hayas experimentado por ti mismo.
18.- No te apegues a los aplausos. No toques cuando no lo necesites. Deshazte de lo viejo, de lo innecesario y de todo lo que no te alegre la vida, y deja espacio para que entre lo nuevo, lo útil y lo bello.
19.- Mantente abierto a nuevas formas de hacer música. Lo mismo que tu cuerpo se renueva constantemente, también lo deben hacer las ideas.
20.- Siembra cada día las semillas que te lleguen de dentro o de fuera. La semillas pueden ser palabras, frases, respiraciones, digitaciones. Ellas son los gérmenes de más sabiduría, amor, la verdad, la belleza, el arte y la salud.
21.- Cuida tu cuerpo si fuera tu instrumento, máxime si eres cantante
16.- Recuerda que nada en la música perece, sino que se transforma.
17.- Aprende, investiga, observa, escucha, lee, estudia, conoce. Mantén siempre una actitud crítica, no te creas nada que no hayas experimentado por ti mismo.
18.- No te apegues a los aplausos. No toques cuando no lo necesites. Deshazte de lo viejo, de lo innecesario y de todo lo que no te alegre la vida, y deja espacio para que entre lo nuevo, lo útil y lo bello.
19.- Mantente abierto a nuevas formas de hacer música. Lo mismo que tu cuerpo se renueva constantemente, también lo deben hacer las ideas.
20.- Siembra cada día las semillas que te lleguen de dentro o de fuera. La semillas pueden ser palabras, frases, respiraciones, digitaciones. Ellas son los gérmenes de más sabiduría, amor, la verdad, la belleza, el arte y la salud.
21.- Cuida tu cuerpo si fuera tu instrumento, máxime si eres cantante
15.- Siente gratitud por todo lo que te regala la música.
16.- Recuerda que nada en la música perece, sino que se transforma.
17.- Aprende, investiga, observa, escucha, lee, estudia, conoce. Mantén siempre una actitud crítica, no te creas nada que no hayas experimentado por ti mismo.
18.- No te apegues a los aplausos. No toques cuando no lo necesites. Deshazte de lo viejo, de lo innecesario y de todo lo que no te alegre la vida, y deja espacio para que entre lo nuevo, lo útil y lo bello.
19.- Mantente abierto a nuevas formas de hacer música. Lo mismo que tu cuerpo se renueva constantemente, también lo deben hacer las ideas.
20.- Siembra cada día las semillas que te lleguen de dentro o de fuera. La semillas pueden ser palabras, frases, respiraciones, digitaciones. Ellas son los gérmenes de más sabiduría, amor, la verdad, la belleza, el arte y la salud.
21.- Cuida tu cuerpo si fuera tu instrumento, máxime si eres cantante
16.- Recuerda que nada en la música perece, sino que se transforma.
17.- Aprende, investiga, observa, escucha, lee, estudia, conoce. Mantén siempre una actitud crítica, no te creas nada que no hayas experimentado por ti mismo.
18.- No te apegues a los aplausos. No toques cuando no lo necesites. Deshazte de lo viejo, de lo innecesario y de todo lo que no te alegre la vida, y deja espacio para que entre lo nuevo, lo útil y lo bello.
19.- Mantente abierto a nuevas formas de hacer música. Lo mismo que tu cuerpo se renueva constantemente, también lo deben hacer las ideas.
20.- Siembra cada día las semillas que te lleguen de dentro o de fuera. La semillas pueden ser palabras, frases, respiraciones, digitaciones. Ellas son los gérmenes de más sabiduría, amor, la verdad, la belleza, el arte y la salud.
21.- Cuida tu cuerpo si fuera tu instrumento, máxime si eres cantante
No hay comentarios:
Publicar un comentario