Las palabras “nadie me reconoce lo que toco/canto”, “nunca toco/canto bien”, “siempre me equivoco”,
“todo salió mal”, “nada es suficiente”, etc., llevan a juicios equivocados sobre la realidad en nuestra actividad musical, pues más que ajustarse a ella, diversa y mutante, confirman esquemas de pensamiento rígidos y distorsionados
Cuando se le prohíbe algo a alguien, el inconsciente lo interpreta como una orden de lo contrario. Sigmund Freud afirmó que a veces lo que decimos negar, en verdad lo estamos afirmando.
Piensa en algunas prohibiciones de la actividad musical:
"No te vayas a equivocar"
"No vayas a fallar o defraudarme"
"No estudies así"
"No te metas a la prepa escolarizada"
"No estudies rápido"
"No afines en la audición"
No...
Es momento de que empieces a revisar el discurso que das y escucharte
Edu
No hay comentarios:
Publicar un comentario