Enrique Diemecke fue mi maestro de dirección esta semana, es uno de los directores #activos más importantes, actualmente trabaja en Buenos Aires y dirigió mucho tiempo la Orquesta Sinfónica Nacional OSN México , por si fuera poco es mexicano.
Su experiencia no le impide ser sensible con la gente que trabaja, es duro a la hora de corregir pero siempre suaviza con una #broma. Es coherente con lo que enseña: la época de directores regañones, #posudos, dictadores y humilladores ya llegó a su fin, los que existen es solo porque tienen poder de correr a los músicos.
El #maestro sacó lo mejor de nosotros esta semana y fue muy cuidadoso en todo lo que hacía, incluso pidió no poner nuestros nombres en el programa de mano para evitar comparaciones. "La #Música y el compositor son lo más importante, luego la orquesta y al final el director"
La carrera del director es difícil, primera porque es muy competida ( hay un director por cada sesenta músicos) y una vez que se llega al frente se es blanco de #críticas, halagos y miles de cosas. Como en toda profesión existen #factores que pueden acelerar tu crecimiento como tener dinero y/o contactos importantes. Para los que no, nos toca estudiar y estudiar, no hay de otra, la mejor
#herramienta es llegar bien estudiado.
Ya no me interesa aprender "a la mala", con regaños o #humillaciones, hay colegas que se jactan de haber aprendido de esa forma. Yo no aprendo así. Cuando estudiante de #violín fui sometido a mucha exigencia y comparación, puede ser que haya avanzado pero ¿A qué precio? A costa de una depresión.
Maestro sensible vale por dos. Gracias por todas sus enseñanzas
Edu
No hay comentarios:
Publicar un comentario