sábado, 14 de septiembre de 2019

LA IMPORTANCIA DEL APOYO

En el ensayo de hoy el director huésped de la #OrquestaSinfónicadeXalapa, maestro Guido María Guida me pidió que si podía pasar a dirigir el principio del último movimiento de la Sinfonía 8 de Bruckner a lo que acepté con mucho gusto y entusiasmo. Al terminar mi participación mis compañeros me aplaudieron y el maestro me tocó la cabeza diciéndome que lo había hecho muy bien. Al regresar a mi atril “la palomilla” (como se hace llamar un grupo de buenos compañeros de violines primeros) me dijeron “Maestro ¿cuándo será la gira a #Altotonga?

Esta experiencia me hizo recordar las veces que he pasado a dirigir estando tocando en la orquesta. La primera vez fue en la Orquesta de la Facultad de Música #UV, el maestro Roberto Lira + quien nos daba clases gratuitas de dirección a un pequeño grupo de alumnos nos había advertido que podía pedirnos pasar a dirigir en cualquier momento. Cuando me tocó estaba temblando de miedo pero pude hacer muy bien los cambios de compases en la introducción. Esto significó que pasara a dirigir más veces incluso conciertos. Cuando el maestro Fernando Ávila tomó la titularidad me dio muchas más oportunidades de dirigir.
La tercera vez que pasó fue en la Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado de Veracruz #OSJEV. En el año de 2005 la agrupación sufrió un recorte presupuestal por lo que el entonces titular, el maestro Luis Herrera de la Fuente + preguntó al terminar un ensayo “Ya que no hay presupuesto ¿A quién le gustaría pasar a dirigir?” Levanté la mano sin dudarlo y a los dos meses estaba ya estaba programado para dirigir un concierto de temporada.
Con la #OSX han sido muchas veces, la primera fue en 2008 en un curso de dirección del maestro Jorma Panula, me habían aceptado como oyente pero debido a que un estudiante activo canceló el maestro me dio chance de dirigir el día del concierto.
Cuando el maestro Fernando Lozano fue titular tuve muchas más oportunidades puesto que teníamos un grupo de estudio donde él nos preparaba en su casa. Gracias a él tuve la oportunidad de dirigir en tres ocasiones conciertos didácticos entre 2008 y 2010.
El maestro Marcelletti no ha sido la excepción. Gracias a él pude participar en los dos concursos de jóvenes directores que ha organizado mientras ha sido titular y debido a mi desempeño en el segundo pude dirigir la OSX en un concierto de día de muertos en 2015.
Cada vez que viene un director huésped me acerco para pedirle clases ¡La OSX ha sido mi gran escuela de dirección! El año pasado abordé al maestro Guido cuando vino a #Xalapa y sabiendo que dirigía me pidió que batiera algunos fragmentos en el ensayo para checar la dinámica. El martes de esta semana que lo volví a ver me dijo “Ah si, eres tú el que diriges”. Hoy el maestro me volvió a dar el chance de pasar. Siempre es un gusto y un privilegio poder dirigir a la orquesta que pertenezco sobre todo por el cariño que puedo sentir de mis compañeros, no es fácil tener determinado rol en un grupo, pasar a liderar por un momento y regresar al mismo rol. Se requiere tener muy claro que el director es un músico más.
El #apoyo es una parte crucial de la carrera del #músico y en mi rol de estudiante de dirección de #orquesta he tenido mucho. He tenido la dicha de estar al frente de muy buenas orquestas y de recibir retroalimentación de sus músicos. Apoyemos a los colegas mientras podamos. Si le va bien a uno nos va bien a todos.


PD. Gracias a mis amigas Nanche y Pamela por las fotos!!


Eduardo Carlos Juárez
Violinista y Psicoterapeuta Gestalt


No hay comentarios:

Publicar un comentario