Supongamos que un #maestro pregunta en clase grupal:
«Éste fraseo está hecho según una #teoría que no había probado nunca,
¿les gusta?»
Si les gusta, pueden responder simplemente «sí», y el intérprete se alegrará. Pero si no les gusta, y además no les importa causar un desengaño a su #colega, pueden responder simplemente «no».
Pero la situación (estadísticamente más frecuente) es problemática cuando encuentran la interpretación horrible, pero no quiere #desanimar a su colega.
En el mencionado plano objetivo (es decir, el que se
refiere al hecho «#interpretación»), la respuesta tendría que ser «no». En el plano de relación tendría que responder «sí», pues no quieren #ofenderlo/a. Su respuesta no puede ser «sí» y «no».
Así que intentarán alguna forma de salir de apuros, diciendo, por ejemplo: «Fue una propuesta interesante», con la esperanza de que el colega entienda correctamente lo que quiere decir. Las probabilidades son escasas.
«Este músico tiene 21 años» es una afirmación sobre una #característicade éste músico. «Éste músico es más viejo que el de 12 años» es una afirmación que se refiere a la #comparación entre dos músicos y por lo tanto no tiene que ver únicamente con uno o con el otro. La #diferencia de edad no es una propiedad de ninguna de las dos músicos, y sería absurdo atribuirla a uno de ellos.
Adaptado para músicos de El arte de amargarse la vida
Eduardo Carlos Juárez
Violinista y Psicoterapeuta Gestalt
No hay comentarios:
Publicar un comentario