jueves, 5 de septiembre de 2019

EL MÚSICO IDEAL


Muchos de nosotros creamos un "músico ideal" y malgastamos la carrera tratando de convertirse en algo que no somos
Puede que no suceda el error que te imaginas cometerás en el recital, en ese orden de ideas, en la zona de fantasía, puede también que suceda de una manera jamás imaginada
Siempre el contenido es más grande que la forma. La música es más grande que el intérprete
Primero tocamos, luego estudiamos. Si no tocáramos primero, no estudiaríamos

Cuando dejamos de pedir que nos pasen las digitaciones podremos empezar a hacer música
Al felicitarte después de tu recital trato de que mis palabras sean tan delicadas como una mariposa que tiene miedo de quebrar la rama en que se posa
El miedo que tienes de lo que pensará el público habla más de cómo te comportas ante él que del público mismo
Si no hubiera notas falsas, no podrías ver las buenas. Las antítesis son necesarias
Toca/canta donde escuchen tu alma, no donde escuchen al músico
-¿Estudiar mucho nos hace virtuosos?
-Así parece, pero Mozart, Bach y Beethoven también tenían esposa, hijos y amigos
La perfección no es posible. Estudia lo mejor que puedas aceptando tus errores
Mejor que criticar a tus colegas es alabar sus virtudes. Si están estudiando algo de mala manera, no les digas "¡Ten cuidado no te vayas a equivocar!" mejor diles: "Sigue conservando esas ganas de estudiar!"
Si eres un músico miedoso, no te apenes. Únete a otros músicos miedosos y armen su propio ensamble ¡Serán todo un éxito sin precedentes!
Hay algo peor que un mal recital: el tiempo que pasaste planeado la equivocación
¡Cuidado! los músicos con baja autoestima se comen al que quieran
¿Le tienes miedo al público? Si no existiera te deprimirías
Decídete a ser ahora el músico que serás
Maestro, tu tentación consiste en creer que dejaste de ser alumno
Saber tocar es interpretar lo mejor que podemos con lo que tenemos en el escenario en el que estemos
Si el éxito no fue colectivo no le pertenece ni a la orquesta ni al director
El dolor del músico reposa sobre 4 aspectos:
1. Yo-yo-yo
2. Lo quiero todo
3. Odio al que tiene lo que quiero
4. Miedo de perder lo que ya tengo
Quieres que no te critiquen, pero lo confundes con querer ser el/la únic@ al que no l@ critiquen
En la música ¿es útil el miedo?
- Depende. Como el miedo te puede paralizar, como el miedo te puede emocionar
¿Qué se gana imitando a tu maestro de instrumento?
- Que no te crean cuando dices tocar como tú
Asiste a un recital teniendo en cuenta el contexto del que toca, no proyectes el tuyo
Tanto que lastimé mis músculos estudiando para enterarme que no era necesario
El problema no es la cantidad de notas falsas si no el tamaño de tu expectativa

No hay comentarios:

Publicar un comentario