sábado, 14 de septiembre de 2019

DESCRIPCIÓN DE UN VIACRUCIS


Descripción fenomenológica del #viacrucis que está pasando enfrente de mi casa:
Personas caminando juntas, cantando juntas, animadas por un grupo de personas que tocan instrumentos de varios tamaños, gente joven cuidando gente mayor, en silencio algunas, cargando una imagen que parece ser tiene mucho significado para ellos. La letra de lo que cantan dice "No estés eternamente enojado"
Mi interpretación:

Qué lindo es unirte con otras personas, caminar y cantar juntos por una creencia que compartes. Cuando el contenido es lo importante, el empaque es lo de menos.
Creo que todo es una #proyeccción ¿Quién estaría eternamente enojado? un humano. He visto tantas fotos de Jesús, el de los Mormones es güerito, el de américa latina es más bien latino, la virgen que veneran en Corea tiene los ojos rasgados, conozco también al cristo negro. Personalmente creo que Dios no tiene necesariamente la forma de un hombre o mujer, esto es una proyección del mismo humano. Para mi Dios está en todo, en todos lados, no es una forma, está en al música, en las artes, en el aire, en mi, en ti. Dios está presente en ese viacrucis.
Las vacaciones pasadas fui a Teocelo a la fiesta patronal de María Magdalena. Todos querían pasar a ver la imagen, había un mariachi cantando. Yo quería llegar hasta al frente para ver la imagen. Me llamó la atención la mezcla entre lo pagano y lo divino. La imagen de María Magdalena con un copal y ofrendas prehispánicas. De pronto vi a una viejita cieguita que estaba sonando su pandero en un rincón acompañando los cantos con voz muy baja. Nadie le estaba poniendo atención y no creo que ella la quisiera llamar. De repente me vino a la mente, para estar en oración con Dios no necesitas estar hasta el frente ni ser protagonista, simplemente necesitas dar lo que tienes.
Para ver a Dios tienes que buscarlo en las cosas simples. Para ver al maestro debes de ser curioso. Al menos esa es mi experiencia.


No hay comentarios:

Publicar un comentario