Nutrición (somos atletas)
Inteligencia emocional (terapia)
Inteligencia social (aplicada en gestión)
Habilidades escénicas
Cómo vender tu trabajo
Cómo ser feliz y positivo siento músico
Creatividad e innovación de repertorio
Atrévete a estudiar en un estado de aceptación, suficiencia y todo el nervio que sientas será por emoción
Cuánto más interpretas para ti menos necesitas del aplauso
10 ETAPAS DE LA
VIDA DEL MÚSICO
Disfrutas hacer
música para ti, te conectas con lo que haces
Algún adulto lo
ve y te invita a hacerlo para alguien más (tocar las mañanitas para la tía tal)
Al hacerlo para
alguien más so pena de perder el cariño de papá/mamá lo haces
Empiezas a
interpretar para otro, se perdió la conexión y el fin pasa a ser un tercero
Ese otro se
convierte en el maestro de instrumento a quien el niño/adolescente proyecta una
figura paterna/materna aceptando sin cuestionar todo lo que opina
Ese otro se
convierte en los sinodales de tu examen, en los jurados de un concurso, en el
público en sí mismo
El músico
empieza a sentir un vacío emocional porque la energía está dirigida a un
tercero.
La “música” que
cree hacer lo enferma en vez de conectarlo/a a sí mismo/a y sanarla
Acude a terapia
para re direccionar la energía o abandona la carrera.
Vuelve a
disfrutar
Inspirado en el
libro “Música y emociones” de Mauricio Weintraub
No hay comentarios:
Publicar un comentario