RUTINA DEL MÚSICO EXITOSO
Focaliza su
energía en la mejor hora en la que se siente cómodo para estudiar. Así tendrás
tiempo para todo y evitarás imprevistos.
La constancia
en la hora de estudio ayuda a fortalecer la concentración así como preparar el
cuerpo y la mente para la actividad
Empieza tu
estudio con el pasaje más complicado. Con la mente más activa estas más
motivado/a para enfrentarte al fragmento.
Procura
planificar pequeños descansos cada 40 minutos y realizar alguna actividad
distendida (revisar redes sociales y después poner modo avión)
Dedica tiempo a
tus colegas, amigos, directores, amistades. Pregunta, habla y sobre todo
escucha. La música es una actividad relacional.
Invierte en ti
mismo sacando tiempo para tu hobby favorito. No olvides al menos una vez al día
hacer ejercicio de respiración. Uno muy simple por 30 segundos pon atención en
tu respiración sin cambiar nada, como si vieras las nubes pasar. No las empujas
no las frenas pero las observas.
El mar es el
espejo del cielo
La música es el
espejo del alma
El público es
el espejo de tu autoestima
El teléfono de
mi primera terapeuta lo encontré escrito al final del libro de los caprichos de
Paganini. Si la realidad no corresponde a tus ilusiones de la primera clase de
instrumento lo que están mal son tus ilusiones, no la realidad. Recalibra tus
expectativas.
QUÉ NO DECIR Y
QUÉ SI A UN MÚSICO DEPRIMIDO/A
¡Ponte a
estudiar! / Cuéntame qué te motiva
Esa no es la
actitud / Quiero apoyarte ¿Cómo te ayudo?
Así nunca vas a
salir de este estado / ¿Cómo te sientes hoy?
Eres muy
pesimista / Las cosas van a mejorar
No hay razón
para estar así / Es válido que te sientas así, aquí estoy
¿Cuál es la
mejor sala de conciertos?
Cuando alcanzas
la libertad de ser quien eres cualquier sala es la mejor
4 PECADOS EN
LAS AUDICIONES
DESIDIA.
Hacerlo por el qué dirán más que porque estés convencido/a. Tener poco interés.
Mostar desconfianza por el jurado desde tiempo antes.
SOBERBIA.
Creerte extra capacitado para el puesto que concursas. No tener claro que
pueden no buscar tu perfil. Presumir tocando/cantando frente a todos.
MENTIRA. Poner
un grado académico más alto. Maquillar tu CV. No leer las reglas.
NEGATIVIDAD.
Subestimar a los colegas y al grupo musical que te presentas. Quejarte de todo
en el proceso. Tener una actitud negativa con los colegas
RESUMEN:
Reflexiona, no te precipites a presentarte si no estás preparado/a, sé
consciente de tu actitud. Sonríe, confía en lo que preparaste, cuida tu lenguaje
y presentación, muestra entusiasmo, sé sincero/a pero sobre todo aunténtico/a.
Tarde o temprano se caen las máscaras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario