jueves, 29 de abril de 2021

DESMENUZANDO UNA CREENCIA


Durante los retiros Música y emociones nos encontramos con varias creencias que los músicos han introyectado (las han oído y creído como verdades sin cuestionarlas) que finalmente tienen un impacto displacentero en el intérprete. Aquí comparto una pequeña guía para filtrarlos:
#INTROYECTO:
"Mientras tú no estudias, hay una generación de músicos chinos, japoneses y coreanos que sí lo están haciendo y son los que ganarán los puestos de trabajo"
-Filtro desde la psicología 
#cognitiva (Dalia, 2014)
1. Criterio de 
#utilidad. De qué me sirve pensar esto? Para qué me sirve pensarlo en el momento de estudiar, tomar clase o en recital.
2. Criterio de 
#objetividad. Quiénes son esa generación? Cuántos son? Qué edades y nombres tienen? Cómo compruebo realmente qué hay una correlación entre lo que "ellos" hacen y yo no hago. Cuántos músicos chinos, coreanos y japoneses estudian en su país, cuántos lo hacen fuera? Que nivel socioeconómico tienen? En qué instalaciones estudian? En que se parece su realidad a mi realidad? Argumenta con hechos comprobables, conocer a unos cuantos asiáticos no te da un argumento. Cuáles son los puestos que supuestamente me ganarán? 
3. Criterio de 
#intensidad. Me quita el sueño pensar en los asiáticos? O es algo que escuché y me puso a pensar?
4. Criterio de 
#duración. Cuantas veces al día pienso en el futuro concurso que según me van a ganar si no estudio como ellos?
-Filtro desde 
#Gestalt (Shub, 2013)
1. 
#Honestidad. Que tan honesto soy conmigo mismo con el tiempo que estoy estudiando, es de calidad o cantidad?
2. 
#Responsabilidad. Mis habilidades para responder. Preguntar mis dudas en clase, ver videos en la red, armar un grupo de estudio, exponerme poco a poco al escenario hasta llegar al punto de un concurso
3. 
#Sensibilidad. Que tan sensible es compararme con alguien más? Qué culpa tienen los demás?
4. 
#Respeto. Que am respetuoso estás siendo contigo al validar lo qué haces comparándolo con toda una "generación"
-Los 
#4acuerdos de la Sabiduría Tolteca (Ruiz, 1998)
1. No 
#supongas. Para qué suponer que me van a ganar, mejor centrarme en lo que puedo estudiar hoy.
2. 
#Honra tus palabras. Dedicar mis pensamientos y discurso hacia cómo mejorar mi estudio siendo muy objetivo a la hora de verificar resultados.
3. Haz siempre lo 
#mejor. Siempre haces lo mejor que puedes con las herramientas del momento. Tu realidad es distinta a la de los demás.
4. No te tomes nada 
#personal. Ocúpate de tu estudio y cómo mejorarlo. Deja al resto del mundo en paz.

No hay comentarios:

Publicar un comentario