jueves, 29 de abril de 2021

LA FINALIDAD DE COMPARARSE



En un taller para músicos, preguntándoles qué se llevaban un chico de 18 años dijo "Edu te admiro mucho, siento que nunca seré como tú" Lo primero que hice fue agradecer el 
#halago, es importante modelar lo que está intentando mostrar y ante el hecho era prioritario #agradecer. Después, desde la curiosidad de mi rol de #terapeuta pregunté cuál era la intención de lo que dijo. Aterrizamos en que no se sentía #suficiente y que siempre se #comparaba con los demás para mejorar (casi siempre sintiéndose menos).
Ante esta confrontación tocaba 
#suavizar. Le dije al chico que todos tenemos nuestro tiempo, que a su edad yo ya tenía el #instrumento que toco actualmente, lo cual es un lujo para cualquier #estudiante y que además vivía en casa de mis papás, no pagaba renta ni comida y por si fuera poco tenía una beca de una #orquesta juvenil con la cual me compré un coche. Le cuestioné al colega si tenía esa misma #realidad, me respondió que distaba mucho, estaba empezando con el violín, tenía que #trabajar para mantener a su familia y su escuela quedaba lejos. Seguí suavizando #empatizando con él. Le conté cómo a mis 21 años quería ser #Dudamel y me frustraba no ser como él. Primero entendí que mientras yo estaba armando un #ensamble de 7 violines y piano a los 13 años él ya estaba dirigiendo #Schostakovich con una orquesta de 200 músicos de excelente nivel. Teníamos realidades distintas, nadie era mejor músico/persona que el otro, simplemente teníamos #contextosdiferentes y cada uno hacia lo #mejor que podía en ellos. En ese orden de ideas ambos éramos #suficientes.
Para ir más al fondo en un tema que veo en el 
#paciente a veces ocupo mi historia de vida para que la confrontación sea más #efectiva pero suave.
Le conté cómo en mi vida me comparo con los "
#grandes" pero también con los "#chicos" eso quería decir que devaluaba mucho a las personas que percibía que no estaban a mi "#altura". Le conté los #costos físicos, mentales y sociales de estarme comparando. Pregunté si mi tema de vida se parecía al suyo. Se le puso la cara roja y con #pena asintió que en realidad también se siente más que otros que tocan "menos"
La comparación es un tema delicado, si bien no podemos evitarla y en una justa medida es necesaria hacerla objetivamente, su uso puede crear 
#falsasrealidades, depresiones y abandono de carrera. Cada quien avanza a su ritmo, todos tenemos contextos diferentes, imposible que te
compares con los/las "grandes" sin hacer "chicos" a otros/as. 
Deja la 
#soberbia y empieza a aceptarte como eres. Estudia tu contexto y empieza a sacarle el mayor jugo posible desde la suficiencia. Solo así te darás cuenta que nadie es como tú y eso te hace realmente especial

No haces la música, la música te hace a ti

Disfruté #recitales en donde no tenía pensado hacerlo, sufrí recitales que percibí #chicos. Descubrí que lo importante es manejar mis propias #expectativas

Subiste al escenario a disfrutar, que no te distraiga el programa de mano

No es mejor músico al que más le aplauden, si no el/la que menos lo
necesita

Comparte tu miedo escénico antes de ocultarlo. Así en vez de reforzarlo lo estarás domando

Nunca te definas por un recital. Fue una presentación, no un tatuaje 

No hay comentarios:

Publicar un comentario