El día del
primer ensayo de la gira 2011 de la YOA el maestro Carlos Miguel Prieto me
mandó a llamar. -"Felicidades, me dijeron los maestros que tocaste muy
bien en la audición y que decidieron que hicieras los dos últimos conciertos de
la gira como concertino, sin embargo quiero pedirte que toques también todos
los conciertos que haremos con el Mariachi Vargas. Otra cosa, ¿qué tan aventado
eres? me gustaría que tocaras de memoria los solos y parado frente a la
orquesta"
- Asustado le contesté - "pero maestro, ¿no se verá mal que me pare de mi
asiento para tocar el solo en medio del mariachi?
- "Para nada" -respondió- "aprende de ellos, fíjate cómo
aprovechan todo el escenario y le sacan el mejor jugo posible, me da gusto que
seas tú el que toque los solos, enséñales a tus compañeros cómo se toca
mariachi porque no es igual. No es por asustarte pero el último conicierto se
grabará para disco y se subirá a los audios de la página de la YOA"
En los
conciertos estaba entre nervioso y emocionado, pensé dentro de mi que quizás
toda la preparación que tuve en mi vida fue precisamente para estos conciertos
pues empecé tocando violín en una orquesta típica. La primera pieza que toqué
fue "Cielito Lindo" y entré a la Universidad Veracruzana tocando
"Las perlitas". Tengo la formación de músico "popular" y
"clásico". Era el perfil ideal para ese concierto. Estuve en el lugar
correcto con la experiencia necesaria.
Fueron dos
conciertos que hizo la YOA con el Mariachi Vargas, uno en Puebla y el otro en
CDMX. Antes de salir a afinar los integrantes del Mariachi Vargas me confesaron
que estaban nerviosos porque nunca habían tocado en la Sala Neza y que les
imponía la orquesta, pero dijeron -"estamos contentos de tener a un
infiltrado de nosotros tocando en la orquesta"
Amo tocar la
música mexicana
No hay comentarios:
Publicar un comentario