lunes, 25 de mayo de 2020

6 TIPS PARA MOTIVARTE SIENDO MÚSICO


Tolera la frustración. Los cambios ocurren en todas las presentaciones y hay que ver lo positivo, no magnifiques los errores, esto te generará mucho estrés
Aprende a escuchar a los demás. No se vale que un número considerable de personas te digan que disfrutaron escucharte y sigas montado en tu

APRENDER A ADAPTARSE COMO MÚSICO

Las competencias es un concepto nuevo que obedece al flujo de la forma en que se transfiere la educación. En la música, profesión que ejerzo mucha falta hace este concepto en los maestros y estudiantes. Como lo refiere la lectura podemos saber cómo hacer cosas sin embargo ya no sabemos cómo desarrollarlas en conjunto ni adaptarnos a una sociedad que está en continuo cambio de valores y sobre todo las

"FRACASO", TU GRAN MAESTRO DE INSTRUMENTO


Los recitales ya no son lo que eran cuando nosotros cambiamos. Y es bueno y esencialmente necesario que las experiencias musicales no estén estancadas, que sean fluidas, la música es cambio continuo. Pero para que las cosas cambien, debemos aceptar la transformación de nosotros mismos, es decir rendirnos, dejar desmoronarse las ideas locas que impiden el desarrollo de nuestra mente, dejar que los nuevos

TEMPLAR EL CARÁCTER DEL MÚSICO


PARA TEMPLAR EL CARÁCTER DEL MÚSICO SE NECESITA
Muchos recitales sin perder la emoción del primero
Mucha preparación sin descuidar el ego
Disposición para divertirse sin perder el estudio adecuado
Tolerancia a la frustración y capacidad para recibir halagos
Entrega total a la música sin descuidar

CÓMO DAR APOYO COMO MÚSICO


No le pidas a un músico que no tenga miedo cuando no se ha preparado para manejarlo.
No le aconsejes que no critique, cuando no ha visto que le falta autoestima.
No compares su historia con la tuya pues cada quien es experto en su vida
No lo empujes al escenario si no quiere, porque le agregarías presión.

MÁSCARAS


En el curso introductorio de la maestría en Psicoterapia Gestalt hubo una actividad en la que se nos pidió dibujar una representación de nuestro “yo ideal” ese concepto con el que nos identificamos y que nunca somos suficientes para alcanzarlo. Dibujé una manzana dorada resplandeciente en alusión a esa parte mía de querer ser deseado, devorado. Después lo

REFLEXIONES SOBRE LA PROFESIÓN DEL MÚSICO


La profesión de músico es la única a la que le aplauden antes de empezar siquiera a interpretar

El público es un espejo. Si le sonríes te devuelve la sonrisa. La actitud que tomes frente a él es la misma que él tomará ante ti. El que quiera reconocimiento que empiece reconociendo

Recital por recital, examen por examen, vas buscando la

GRACIAS POR RECOMENDARME


DIARIO DE UN PACIENTE
Desde que me gradué en 2014 he estado atendiendo principalmente a músicos. Más o menos así es el proceso que lleva la mayoría:
Empiezan a likear mis publicaciones
Me agregan como amigo/a o dan click en seguir

EL MÚSICO EGOÍSTA VS EL MÚSICO HUMANO


Quiere ser tu ídolo musical / Quiere potenciarte
Mi evento / Nuestro evento
Solista / Colaborador
Culpa por la no perfección / El error es su maestro
Hostilidad con colegas / Comprensión hacia ellos
Resentido con la música / Amor por la música
Orgullo por su nivel / Amor por el proceso
Se queja del sistema / Agradece el poder ser músico
Celoso de colegas / Alegría por los colegas

REFRANES ADAPTADOS PARA MÚSICOS


Al mal escenario buena actitud
No hay ninguna interpretación en la que no haya ninguna nota buena
Más vale disfrutado que interpretado por obligación
De tal intuición tal fraseo
Músico que se duerme se lo lleva el caimán
Músico que presume no sabe lo que vale
Músico precavido vale por tres
Más vale ahora que nunca

NEUROSIS DE FRACASO EN MÚSICOS


En su exigencia, por muy realizada que sea una persona, un/a artista famoso/a, un/a director/a de orquesta reconocido/a, un/a solista internacional en lo profundo de sí mismo/a se sentirá inferior, se comparará, nunca estará satisfecho/a, tratará de obtener

CÓMO MEDITAR, SI ERES MÚSICO


Me siento en mi cubículo, en mi casa o en el escenario que me voy a presentar, lo más inmóvil posible, a pensar sin finalidad. Pongo mi mente en silencio, imaginando que es un cielo azul y dejo venir las ideas, como si fueran nubes que atraviesan mi espacio vacío y se van, tan efímeras como

CÓMO SER EMPÁTICO SIENDO MÚSICO


Ten consciencia de los sentimientos y necesidades de los demás. Estás rodeado de humanos. Si los cosificas te cosificas.
Responsabilidad. Capacidad para responder a los demás, expresando que aunque no opinemos lo mismo sabemos respetar puntos de vista diferentes
Destreza. Comprender, expresar y regular fenómenos emocionales. Puedes

CÓMO AUTOMOTIVARTE COMO MÚSICO


Piensa en algún colega o maestro estudioso. Sé curioso/a e investiga cómo hicieron para lograrlo, seguramente el camino no fue siempre un sendero de rosas
Busca la compañía de alguien realmente motivado a estudiar. No a todos/as nos motivan las mismas cosas. Compartan aficiones y mantengan vivo el gusto por la música.
Pregunta si no sabes. No dudes en preguntar siempre que tengas duda, si ya supieras

APRENDAMOS DE LOS MÚSICOS PRINCIPIANTES


1. Cuando tienen dudas no tienen miedo de preguntar.
2. Tienen energía y motivación para estudiar
3. Están alegres sin necesitar un recital para recibir aplausos.
4. Ven todo sintiendo que es por primera vez
El miedo escénico dice: "Si me tratas de evitar con propanolol (inderalici) pasarás el recital, pero no tu fobia"

EL MÚSICO RECIÉN GRADUADO


Un músico se graduó de la escuela. Se enteraron sus colegas de su triunfo, y lo/la felicitaban. Días después el/la intérprete sintió la necesidad de ir a #clase. Un colega intervino diciendo: «¡No! intenta primero resolver tus #dudas por tus medios.» Otros replicaron: «Pero para eso está el #maestro/a.»
Entonces muchos preguntaban si realmente podían

EMOCIÓN Y AGRADECIMIENTO EN LA MÚSICA


CONECTA CON LAS #EMOCIONES
Escuchadme, colegas; atended, músicos. Estaba yo creciendo, y la 
#músicame llamó; en las emociones del #compositor, conecté mis emociones. Hizo de ser #músico un ser humano, me hizo

6 CONSEJOS PARA HACER RESPONSABLES A LOS ESTUDIANTES DE MÚSICA DE SU PROCESO


1.Ofréceles #responsabilidades poco a poco, al principio el maestro tiene la propuesta musical, busca que tu alumno/a encuentra la suya poco a poco
2. Enséñales a tomar 
#decisiones. Si quiere entrar a tal o cual orquesta deja que tomen las decisión, tu labor es presentarle las consecuencias de esto o aquello. No te lo tomes personal, lo importante es tomar una decisión y hacerse responsable de ello.

CLAVES DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL DEL MÚSICO

1. #Identificar y reconocer emociones. No es lo mismo pensar que sentir, son idiomas distintos.
2. Aceptar y #comprender las emociones. Conocer lo que he pensado para sentirme así, aceptar mi estado emocional y comprenderlo sin presión ni prisa por cambiarlo.

10 VENTAJAS DE LA TERAPIA PARA MÚSICOS ONLINE


1.Permite #expresarte emocionalmente por medio de la cámara es de gran utilidad para los músicos introvertidos.
2. Reduce niveles de 
#ansiedad y es más cómodo para músicos tímidos y a quienes genera ansiedad ir a un consultorio y encontrarse con colegas

RECETA PARA CREAR MÚSICOS FELICES


#Amor propio = Saber lo que eres y no eres
#Comprensión = Buscar soluciones creativas a los problemas
#Confianza = respetar la individualidad y potenciar la capacidad individual y colectiva
#Comunicación = saber expresar tus emociones
Sentido del 
#humor = transformar los pensamientos positivamente

EL MÚSICO HIPOCONDRÍACO


El músico como cualquier otro ser humano se puede preocupar por idear una #enfermedad que se basa en la interpretación errónea que hace el músico por sus síntomas corporales, persistiendo esta #preocupación a pesar de la evaluación y la exploración médica apropiada.

PRÓXIMAMENTE ORQUESTA DE ENCUENTRO EN BUENOS AIRES

Como parte del proyecto Redes de Orquestas de Encuentro,
tan pronto termine el confinamiento se organizará una orquesta de encuentro en la ciudad de Buenos Aires, en la que se pretende, por el
espacio de una semana, proveer a los músicos participantes interesados de clases de instrumento, mercadotecnia, psicología de la música e interpretación musical, y ser parte de la orquesta con la cual se programaría un concierto final.

NADA ES PERSONAL

La serie de HBO Westworld es estelarizada por humanos y androides. Los primeros codifican a los segundos para que realicen ciertos patrones de conducta. Eventualmente los androides se revelan y ellos mismos codifican la conducta de otros androides para atacar a los humanos y empieza la guerra.
En un episodio un androide codificado para atacar a los androides se encuentra con otro que está codificada para atacar a los humanos. El diálogo es simplemente esquisito:
"Hola, como sabes me codificaron para defender a los

CÓMO ACTUAR ANTE CONFLICTOS LABORALES EN ORQUESTAS, COROS O BANDAS


1. #Reflexiona antes de enfrentarlo. No siempre merece la pena abordarlo. Valora las consecuencias y decide si es mejor eludir o ceder.
2. Reconoce y afróntalo de manera 
#asertiva. Estudia tu estrategia desde una visión en que ambos ganen. Sólo así construyes los cimientos para una relación profesional estable.

BENEFICIOS DE LEER SI ERES MÚSICO


1. Interrelacionas el discurso #retórico con el discurso musical
2. Obligas a tu cerebro a pensar por enunciados y 
#frases
3. Mejoras tu capacidad 
#intelectual y creativa
4. Mejoras tu 
#ortografía
5. Ordenas mejor tus 
#ideas
6. Ejercitas la imaginación y la 
#memoria.
7. Empiezas a ver las obras musicales como 
#historias
8. Das más valor al trabajo del 
#compositor

miércoles, 20 de mayo de 2020

ENAMORARSE DEL PSICÓLOGO/A

El proceso #terapéutico es una danza que tiene implicación en los que están presentes en ella. Desde el enfoque Gestalt todo lo que pasa dentro del consultorio tiene un impacto en ambos siendo la responsabilidad del #terapeuta ir unos pasos más adelante en la compresión de sí mismo/a.
Sigmund #Freud descubrió que trabajando con los consultantes llegaba un momento en que éstos empezaban a transferir roles de su vida en él: papá, mamá, parejas, etc. A este proceso lo llamó #transferencia y fue una de las primeras cosas que ocupó para intervenir con los consultantes.
La #psicoterapia fue evolucionando y el concepto de transferencia también. En la actualidad es muy normal que se dé una transferencia de consultante a terapeuta y también de manera opuesta lo que se conoce como #contratransferencia que es cuando es el/la terapeuta la que empieza a posar cosas sobre el consultante. Por ello es vital que el/la terapeuta siga en terapia y #supervisión constante ya que cual humano/a puede tener asuntos inconclusos, nuevos o simplemente etapas de su vida que no le permitan poder ver esa contratranferencia y seguir trabajando con el paciente.
Mi primera terapeuta fue Araceli González Saavedra a quien consulté por ansiedad y depresión, como es normal fueron saliendo otros temas entre ellos mi pésima forma de relacionarme con mi pareja. Pasó tiempo hasta que empecé a sentir una #atracción hacia ella y me causó conflicto, primero porque no sabía por qué me pasaba y segundo me daba pena contarlo. Es normal que cuando una persona te escucha sin #juzgar y además te da todo el apoyo sientas una conexión emocional. Cada paciente reacciona distinto. Yo empecé soñando con ella e imaginándome en una relación. En la realidad sabía que no era factible pues ella estaba #casada y yo tenía como diez años menos además de que era mi terapeuta. Ahora me doy cuenta de que simplemente estaba transfiriendo un deseo de ser comprendido, escuchado y no juzgado; o tal vez la habilidad de pedirlo o de creérmelo merecedor. Conforme mi relación de pareja fue mejorando la atracción sobre mi terapeuta fue bajando a tal grado que no consideré necesario siquiera #comentarlo.
Cuando estudié para terapeuta me di cuenta de que el fenómeno de la transferencia es completamente normal y hasta necesario. El/la paciente siempre llega a #proyectar algo sobre la persona que tiene enfrente: un #papá golpeador, una #mamá abusadora, una posible pareja, un #amor imposible, etc. El/la terapeuta debe tener muy en claro que este es un tema del paciente y por lo tanto poder trabajar con ello de la forma más #adecuada. He tenido infinidad de transferencias con mis terapeutas y todos me las han devuelto con mucho cariño. He visto a mi papá, a mi mamá, a mi hermana, hermanos, etc.
Como terapeuta recibo las transferencias de mis pacientes como un #regalo, cual quiera que sea es oro molido para trabajar porque me permite saber con más #precisión qué es lo que el/la paciente necesita. Cuando esa transferencia me hace #ruido salgo corriendo a supervisión.
Enamorarse del/a terapeuta es algo común y hasta #entendible. ¿Cómo no sentir afecto por una persona que te escucha, comprende y no te juzga? Por eso es importante que el/la terapeuta comprenda bien su #rol porque aunque la persona que acompaña pueda ser sensible, cariñoso/a, comprensible no dejará de confrontarte porque precisamente para eso le estás pagando. Es una persona a tu #servicio.
Sirvan mis propias transferencias para que conozcas un poco más del mundo de la psicoterapia del lado del paciente y del lado del terapeuta. Me gusta compartirme.


Con Cariño, Edu.