sábado, 29 de febrero de 2020

CÓMO ALIMENTAR AL CEREBRO DEL MÚSICO


Ácidos grasos. Omega 3 y DHA. Puedes llevar a la escuela o llevar al trabajo desayuno que contenga nueves y linaza. Considera un buen suplemento
Sueño. La falta de él tiene un impacto directo en tu funcionamiento como músico, la capacidad de retener frases completas, información y tu humor.

Especias. Las mejores especias que puedes incluir en tu dieta para la función cerebral, incrementar la oxigenación y disminuir la inflamación son el orégano, jengibre y ajo.
NO AZÚCAR. El azúcar causa inflamación y hace que el cerebro pierda capacidad para concentrarse. En la tiendita deben vender nueces y cacahuates.
Espiritualidad. No todo lo que sucede en el cerebro viene del cerebro. Buscar nuevas formas de estudiar, inspiración para frasear y las buenas ideas vienen de algo más complejo. Practica tu espiritualidad para mejorar tu capacidad mental. Espiritualidad no es lo mismo que religión.
Hidratación. Lleva una botella de agua para todos lados, están de moda las filtradoras de agua que rellenan tus envases por una pequeña cantidad de dinero. Es bueno siempre estar hidratado sobre todo en verano.
Oxígeno. Este es el nutrimento más importante del cerebro. El oxígeno rejuvenece las células, las despierta, repara y fortalece. Aprende algunos ejercicios de respiración antes de estudiar (y sobre todo para antes del recital) te sentirás mucho mejor.
Meditación. Su práctica crea una conexión entre tus hemisferios cerebrales, incrementando tu capacidad para aprender. No se trata de que te conviertas en monje Zen sino que aprendas a poder calmarte y buscar un momento a solas en los ajetreos del recital y sus preparativos.
Conéctate. Aprende a conocerte, todo lo que haces, todo lo que estudias y los recitales que organizas son oportunidades para conocerte mejor.
Eres persona antes que músico






No hay comentarios:

Publicar un comentario