sábado, 29 de febrero de 2020

CÓMO CREAR UN MÉTODO EFECTIVO DE ESTUDIO SIENDO MÚSICO


El entorno. Ten en cuenta todo lo que te rodea, solemos infravalorar lo que nos orbita (lugar de estudio, temperatura, ruidos externos). Podemos dividir el entorno en 3 tipos: psicológico, organizativo y ambiental
Asistencia a clases. Te da algunas ventajas como: escuchar directamente la materias (sobre todo si son teóricas) y
aclarar las dudas con el profesor. No se trata de que llegues como si fueras a grabar un disco pero el maestro apreciará si se da cuenta que realmente tienes dudas que surgieron de un estudio curioso.
Método de estudio. Sigue estos pasos en orden cronológico. Decidir qué es lo que vas a estudiar, priorizar en cuanto a dificultad y tiempo, resumir (algunos pasajes se tratan de la misma técnica, por ejemplo las escalas se pueden estudiar junto con pasajes de escalas de otra obra). Tocar al final para un amigo o amiga de confianza.
Técnica de la pausa. Por cada sesión de estudio haces 5 minutos de descanso en el que tomas agua, platicas o revisas tu face para ver este tipo de publicaciones y otras cosas ;)
Nuevas tecnologías. Los métodos cambian acorde al internet. Existen plataformas donde los estudiantes pueden compartir y buscar toda la información necesaria para estudiar. Aplicaciones de afinador, metrónomo, para estudiar, para calentar, busca grupos de tu instrumento en Facebook, sigue a algunos músicos en Instagram, busca tutoriales en Youtube. El internet es la biblioteca de información más grande que hayamos tenido alguna vez en la vida. Aprovéchala y adáptala a tus necesidades.

No hay comentarios:

Publicar un comentario