martes, 31 de diciembre de 2019

8 beneficios de estudiar música online a nivel profesional

¿Cansado de no ver resultados en tu nivel musical? ¿Estás harto de no poder estudiar debido a tus actividades? Puedes estudiar en Atecocolli los 365 días del año sin detener tu progreso ni un día. Te presento los beneficios de estudiar música online. 

1. Nivel académico alto puedes acceder a contenido y material para que aprendas mejor por ejemplo puedes incluso llegar a contrapunto a 8 partes pero, mucho mejor puedes incluso llegar a contrapunto imitado y fugado a doble coro 


2. Flexibilidad y a tu ritmo Puedes estudiar donde quieras y como quieras, ya sea en tu casa o incluso lejos disfrutando de unas vacaciones bien merecidas, por que tú pones el ritmo de avance. 

3. Facilidad de acceso Puedes acceder al material de estudio desde tu computadora o desde tu móvil. Todos los temas se te envía en formato PDF y Video tutor. 

4.-Contacto ilimitado la innovación de Atecocolli dispones de un horario de 12 horas por día de lunes a domingo los 365 días del año, en el que podrás enviar tus dudas y tareas las veces que sea necesario en el momento que requieras. 

5.- Revisión y avance optimo al utilizar los dos canales de comunicación que disponemos tus tareas y dudas son revisadas en cuestión de segundos así podrás avanzar más rápido sin necesidad de esperar turnos, subir tareas a aburridas plataformas y esperar que el tutor tenga tiempo, sin trasladarse y sin estar en horarios aburridos. 

6.- Dudas y tareas al 100% o si decides al 1000% puedes mandar la tarea y tus dudas las veces que sea necesario o incluso puedes pedir ejercicios extras para mejorar. 

7.Ahorro los beneficios de Atecocolli es acceso a becas hasta del 100%, descuentos constantes, obtener ofertas de descuentos, bolsa de trabajo, programas de apoyo para padres y alumnos con problemas económicos y todo es de por vida, olvida esas becas que generan estrés que si bajas de promedio la pierdes aquí en Atecocolli las becas es tuya y nadie te la puede quitar así los demás programas. 

8. Mejor calidad de enseñanza y elige cuándo estudiar y hasta donde llegar La mejor calidad de aprender y tener una educación duradera es la practica y llevarla al límite, es por que eso que en Atecocolli tú decides hasta dónde llegar y si deseas hacer más, por ejemplo: en un escuela tradicional el trabajo de práctica se reduce a dos o incluso a un ejercicio de práctica en Atecocolli puedes hacer incluso más, supongamos que estás en instrumentación y decides hacer todas las sonatas de Mozart para cuarteto, octeto y orquesta lo puedes hacer.


¿Quieres comenzar tu educación musical en Atecocolli? Pero ¿Tienes dudas?

Comienza con curso de música online que es totalmente GRATIS puedes ingresar a Atecocolli Modo de Prueba.

https://www.atecocolli.com/modo-prueba-registro.php

Registra tus datos y obtén un regalo de una lección de contrapunto ingresando tu nombre así tunombreEDUCJ

ORFIX OFRECE CONCIERTOS DE AÑO NUEVO

Al más puro estilo vienés, este 14 y 15 de enero en punto de las 19:30 hrs, la Orquesta Filarmónica de Xalapa
presentará en dos fechas un concierto para celebrar el venidero año 2020. Estos conciertos marcan el inicio de una temporada que tendrá lugar en su totalidad en el auditorio del IMAC Iniciativa Municipal de Arte y Cultura, ubicado en la avenida Ruiz Cortines esquina con Ignacio de la Llave.
El programa estará conformado de la siguiente manera: 

1. Marcha Radetzky de Strauss
2. Danza Húngara 5 de Brahms
3. La mañana de Peer Gynt de Grieg
4. Danza Slava 2 op 46 de Dvorak
5. Vals Danubio Azul
INTERMEDIO

31 ENERO FECHA LÍMITE PARA ENTREGA DE COMPOSICIONES

Debido al gran número de correos electrónicos pidiendo prórroga, se ha decidido extender hasta el 31 de enero de 2020 la recepción de composiciones de la convocatoria lanzada por la ORFIX.
Se adjunta aquí la convocatoria inicial:

CONVOCATORIA DE COMPOSICIÓN PARA ORQUESTA
La Orquesta Filarmónica de Xalapa convoca a compositores de cualquier edad y nacionalidad para componer una obertura para ser estrenada en los próximos conciertos de nuestra red de Orquestas. (ORFIX Xalapa, ORFIP Puebla, ORFINAMEX, Ciudad de México, ORFILAG Durango-Coahuila, ORFIOAX Oaxaca)
Las obras deberán cumplir los siguientes requisitos.
1. Obra inédita, que no haya sido divulgada y estrenada públicamente.
2. Duración máxima de 5 minutos.
3. Orquestación Maderas a 2, 4 cornos, 2 trompetas, 3 trombones, tuba, timbal y cuerdas
4. De preferencia que contenga alguna referencia musical a la orquesta lugar en donde se estrenará
5. Se puede enviar una obra por cada orquesta
6. Se sugiere que el nivel de dificultad técnico de las obras sea accesible para los instrumentistas

RÉQUIEM POR RUBÍ

Rubí era lo suficientemente cercana a mi como para que me duela, como para que pase horas pensando en dónde estará y para cuestionarme mis más profundas creencias sobre lo que pasa después de la muerte.

No tengo una relación cercana con la muerte, cuando murió mi abuela (la única que conocí en vida) estaba más triste por ver a mi papá que por el mismo hecho. No tenía una relación cercana con ella a pesar de que seguro que me quería. Han muerto muchos familiares, tíos, tías, primas, primos. Sin embargo con pocos de ellos tenía una relación estrecha.


lunes, 30 de diciembre de 2019

Num de cuenta para apoyar a la familia de Rubí del Cielo


La violinista originaria de Campeche y estudiante de la Facultad de Música de la Universidad
Veracruzana falleció el día de ayer a causa de una complicación de dengue hemorrágico que afectó órganos vitales según la publicación de su señora madre en redes sociales.
Sus compañeros y compañeras de escuela organizaron un chat de apoyo para su familia. Cualquier aportación económica es valiosa, dejo aquí en número de cuenta, gracias por querer tanto a Rubí.

domingo, 29 de diciembre de 2019

Nuestra amiga Rubí del Cielo, está ya en el cielo

Nuestra compañera, amiga cercana, quien ayer en la mañana confirmaba con un WhatsApp su participación en la temporada 2020 de la Orquesta Filarmónica de Xalapa, falleció el día de hoy.
Rubí, violinista originaria de Campeche, estudiaba violín en la Facultad de Música con el maestro Alain Fonseca quien siempre refirió de ella un excelente desempeño.
Rubí no solo tocaba el violin, le gustaba cantar y lo hacía en diversas agrupaciones como la camerata coral y el ensamble voces de tierra.

Más de 20 directores participarán en el Curso de Dirección ORFIX

Del 11 al 15 de enero de 2020 en Xalapa, Veracruz, con dos provenientes del extranjero y en su mayoría de otros estados de la república mexicana, el curso de
dirección organizado por la Orquesta Filarmónica de Xalapa dará inicio el sábado 11 de enero de 2020 en la sala de ensayos de la agrupación.
El primer día los directores tendrán actividades relacionadas con las diferentes técnicas de dirección, seis diferentes maneras de análisis de una partitura, aprenderán a vincular los dos enfoques interpretativos: música y emociones de Mauricio Weintraub y retóricamente informado de Rafael Palacios.
También tendrán un taller sobre gestión y herramientas para armar su propio grupo musical y finalizará con una introducción a los instrumentos de cuerda frotada.
Al día siguiente por la mañana algunos participantes dirigirán al cuarteto de cuerdas de la Orfix formado en su totalidad por músicos profesionales: Ana Hernández, Meilang Wong, Abraham Vásquez y Esdras Gómez. En la tarde otros participantes dirigirán a la orquesta completa. Al finalizar el día se llevará a cabo un grupo terapéutico Gestalt para moldear el carácter del director, una materia nula en las escuelas de dirección y que es vital si se considera que se trabaja con personas.
Los dos días finales se llevarán a cabo los conciertos en el Auditorio del IMAC Iniciativa Municipal de Arte y Cultura, ubicado en la avenida Ruiz Cortinez esquina con Ignacio de la Llave.
El material musical a trabajar en el curso es el siguiente:
1. Marcha Radetzky de Strauss
2. Danza Húngara 5 de Brahms
3. La mañana de Peer Gynt de Grieg
4. Danza Slava 2 op 46 de Dvorak
5. Vals Danubio Azul
INTERMEDIO
6. Truenos y relámpagos de Strauss
7. Danza Húngara 7 de Brahms
8. Danza Slava 2 op 72 de Dvorak
9. En la gruta del rey de la montaña de Peer Gynt de Grieg
10. Vals Emperador de Strauss

Después del segundo concierto se entregarán los diplomas de participación y para los que dirigieron la orquesta un reconocimiento con valor curricular sellado por la SEP expedido por la Universidad Tito Puente.

Si deseas participar en el curso hay un lugar disponible para director activo, oyente A y dos lugares disponibles para oyente B. Inscríbete mandando mensje al 2281303579

sábado, 28 de diciembre de 2019

Obtén 50% en colegiatura para maestría y doctorado en Música

Maestrías y doctorados en Música son una necesidad para la reciente academización de la actividad musical de la actualidad. La
Universidad Tito Puente ofrece una gran variedad de licenciaturas y posgrados con una excelente opción para estudiar hoy en día: la plataforma en línea.

Gracias a mis terapeutas por ayudarme a crecer

De dónde sacas tanta energía? Cómo puedes hacer tantas cosas?
Son preguntas que las personas me hacen a menudo. A veces yo mismo me lo pregunto, y aunque entre las cosas que lo permiten están la
organización y habilidades de liderazgo ninguna de ellas sería posible sin el trabajo personal.

viernes, 27 de diciembre de 2019

ORFIX ofrece Conciertos de año nuevo

Al más puro estilo vienés, la Orquesta Filarmónica de Xalapa iniciará su primera temporada de Conciertos con el programa titulado "Concierto de año nuevo", evento que es toda una tradición en ciudades musicales del mundo.
El programa es el siguiente:
1. Marcha Radetzky de Strauss
2. Danza Húngara 5 de Brahms
3. La mañana de Peer Gynt de Grieg
4. Danza Slava 2 op 46 de Dvorak
5. Vals Danubio Azul
INTERMEDIO
6. Polka pizzicato de Strauss
7. Danza Húngara 7 de Brahms
8. Danza Slava 2 op 72 de Dvorak
9. En la gruta del rey de la montaña de Peer Gynt de Grieg
10. Vals Emperador de Strauss

Los conciertos se llevarán a cabo el martes 14 y 15 de enero a las 19:00 hrs en el auditorio del IMAC Iniciativa Municipal de Arte y Cultura. La entrada general es de $50 pesos, estudiantes e inapam $35 pesos y los niños y niñas menores de 12 años entran completamente gratis.

Te esperamos en compañía de tu familia para celebrar el año nuevo con un buen concierto de música sinfónica.

Niños y niñas entran gratis a los conciertos de la ORFIX

Para la primera temporada de conciertos Enero-Mayo 2020 la Orquesta Filarmónica de Xalapa
anuncia que los niños menores de 12 años entran totalmente gratis.
Esto tiene como objetivo acercar al público infantil hacia la audición de obras de música de concierto e ir sensibilizando a lo que será nuestro futuro público.
La temporada empieza con el tradicional "Concierto de año nuevo" anunciado en dos fechas: 14 y 15 de enero de 2020 en el auditorio del IMAC. La entrada general tiene un costo de $50 pesos, estudiantes e inapam $35.

Alberto Ruíz, nuevo director ejecutivo de la ORFIX

Para celebrar su 22 aniversario, la Orquesta Filarmónica de Xalapa anuncia su primera temporada de conciertos para llevarse a cabo de enero a mayo de 2020.
Para ello fue indispensable una evolución en el proyecto lo que implicó tener un director ejecutivo quien gestionara todas las cuestiones extra musicales que son igual de importantes.
Su nombre es Alberto Ruíz, quien también es músico y estará fungiendo como director operativo de la orquesta a partir de esta primera temporada.
Aquí te dejo una parte de su trayectoria para que lo conozcas mejor:

ORFIX INICIA SU PRIMERA TEMPORADA DE CONCIERTOS


LA ORQUESTA FILARMÓNICA DE XALAPA INICIA SU PRIMERA TEMPORADA DE CONCIERTOS EN IMAC XALAPA
Este 14 y 15 de enero inicia la Primera Temporada de Conciertos que ofrecerá la Orquesta Filarmónica de Xalapa (ORFIX) con su primer programa “Concierto de año nuevo” a las 19:30 horas en el auditorio de la Iniciativa Municipal de Arte y Cultura (IMAC) de Xalapa ubicado en la Av. Ruiz Cortínes No. 299, Col. Represa de Carmen de esta ciudad.

Con una temporada que se antoja atractiva y para todo público, serán cinco programas que incluirán valses y danzas, a solistas internacionales, música sacra, concierto dedicado a los niños, entre muchas piezas reconocidas que harán de esta primera temporada de la ORFIX una excelente alternativa artístico musical para el respetable xalapeño.

100 consejos para una orquesta juvenil


Por Antonio Centeno
¿Qué tiene una orquesta juvenil que no tiene una profesional?
Escuchar piezas "pesadas" y repertorio serio de la mano de una buena orquesta profesional, con años de experiencia y que forme sin duda un buen ensamble es un delicia para cualquier entendido de la música.
Orquestas formadas por músicos profesionales de técnica impecable.

Cuando el estudiante recién egresado llega por vez primera a una orquesta profesional, el primer pensamiento que llega por su mente es ¡Esta cosa suena sola! En las orquestas juveniles hay que trabajarlo TODO,

miércoles, 11 de diciembre de 2019

PSICOTERAPIA ESPECIALIZADA EN MÚSICOS EN TORREÓN COAHUILA

¿Te da miedo el escenario?, ¿Pasas mucho tiempo pensando en tu próxima presentación?, ¿Has considerado dejar la carrera de música porque no la disfrutas?, ¿Sientes tu nivel insuficiente?, ¿No sabes cómo direccionar tu carrera al finalizarla? 

El próximo Miércoles 18 de de diciembre, de 10:00 a 13:00 hrs se llevará a cabo un retiro especializado para músicos por el violinista y Psicoterapeuta Gestalt Eduardo Carlos Juárez López. Está dirigido a músicos en cualquier etapa de su proceso y familiares de músicos. Se abordarán temas importantes de la actividad musical como transformación del miedo escénico, relación alumno maestro, cómo ser exitoso en la carrera y cómo ser feliz siendo músico.

DEBUTA LA FILARMÓNICA DE LA LAGUNA CON CARMINA BURANA

La próxima semana se llevarán a cabo los conciertos que marcarán el debut de la Orquesta Filarmónica de la Laguna ORFILAG, orquesta de encuentro que busca reunir en una sola agrupación a los instrumentistas y cantantes de la comunidad lagunera de Gómez Palacio, Cd. Lerdo Durango y Torreón Coahuila. Para iniciar con el pie derecho se anuncia el programa iniciando con villancicos navideños y en la segunda parte la monumental obra Carmina Burana. 
Participan los coros de la Escuela Municipal de Música Silvestre Revueltas, del Colegio América, de la Compañía de Ópera All'unisono A.C. y el coro infantil INMUS. Como solistas participan Silvia Duhart Soprano, Arely Odette, mezzo, Eduardo Niave, Tenor y José Luis Marrero, Barítono.

viernes, 22 de noviembre de 2019

RESULTADOS AUDICIONES ORFIOAX

Resultados audiciones ORFIOAX 5
Orquesta de Encuentro en la Ciudad de Oaxaca del 5 al 9 de enero de 2020 
Favor de mandar mensaje a Julián Cheemil +52 1 228 115 8990 para agregarlos al grupo

Muchas felicidades.
Eduardo Carlos Juárez López

RESULTADOS CURSO DE DIRECCIÓN ORFIX


La Orquesta Filarmónica de Xalapa se complace en anunciar a los/as directores/as seleccionados/as en el próximo Curso de Dirección ORFIX a realizarse del 11 al 15 de Enero de 2020 con dos conciertos en el auditorio del IMAC Xalapa. Debido al alto nivel de las audiciones se cambió el programa para integrar instrumentos de aliento, metal y percusiones.

lunes, 4 de noviembre de 2019

ORFINAMEX PRESENTA 3 CONCIERTOS CON EL RÉQUIEM DE MOZART

La Orquesta Filarmónica Nacional Mexicana, en conjunto con el Coro Convivium Musicum y cantantes voluntarios se presentarán en tres fechas en la Ciudad de México en el mes de noviembre de 2019


El primer concierto se llevará a cabo el Miércoles 13 a las 20:00 hrs en la Parroquia Votiva de Nuestra Señora del Sagrado Corazón ubicada en Paseo de la Reforma 290, Cuauhtémoc. El segundo concierto se anuncia dentro del programa “Noche de Museos para el Jueves 14 a las 19:00 hrs en el Museo José Luis Cuevas ubicado en Academia 13, Centro Histórico. Para cerrar el programa se repetirá el viernes 15 en la Antigua Sede del Senado de la República ubicado en Xicoténcatl 9, Centro Histórico.

jueves, 31 de octubre de 2019

CONVOCATORIA DE COMPOSICIÓN PARA ORQUESTA

La Orquesta Filarmónica de Xalapa convoca a compositores de cualquier edad y nacionalidad para componer una obertura para ser estrenada en los próximos conciertos de nuestra red de Orquestas. (ORFIX Xalapa, ORFIP Puebla, ORFINAMEX, Ciudad de México, ORFILAG Durango-Coahuila, ORFIOAX Oaxaca)

Las obras deberán cumplir los siguientes requisitos.

1. Obra inédita, que no haya sido divulgada y estrenada públicamente.
2. Duración máxima de 5 minutos.
3. Orquestación Maderas a 2, 4 cornos, 2 trompetas, 3 trombones, tuba, timbal y cuerdas
4. De preferencia que contenga alguna referencia musical a la orquesta lugar en donde se estrenará
5. Se puede enviar una obra por cada orquesta
6. Se sugiere que el nivel de dificultad técnico de las obras sea accesible para los instrumentistas

lunes, 21 de octubre de 2019

CÓMO SER UN MEJOR MÚSICO


Empieza ahora / No esperes el momento adecuado.

Pasos graduales / La música es una carrera de resistencia no de velocidad

Reflexiona tus metas / Pregunta para qué estás haciendo lo que estás haciendo

Comparte / Aprende a pedir apoyo, lo necesitarás en todas las etapas

Acciona / Si crees tener la razón en todo no aprenderás nada

Enfócate / Dirige la energía adecuada a la meta adecuada

Se bueno contigo / Sé sensible contigo mismo, la vida está llena de errores

Adapta / Un error bien trabajado puede ser el mejor acierto de tu carrera

Reconoce / A ti y a los demás, presenciarás muchos recitales

8 HABILIDADES DEL MÚSICO ACTUAL


Autoconciencia. Sé quién soy y quien no. Lo que voy a ser ya lo soy. 
Motivación. Es bueno admirar a alguien pero sentirse suficiente.
Concentración. Hay tiempos para todo, para estudiar y para relajarse
Memoria. Es el resultado de haber estudiado la obra a profundidad.
Equilibrio emocional. La música es emoción, trabájalas para poderlas interpretar.
Resiliencia. Los obstáculos no son tus enemigos, son tus maestros.
Adaptabilidad. El músico es un emigrante de escenarios. Lleva eso a tu vida.

CONSEJOS PARA LLEVARTE CON TUS COLEGAS


¿Por qué mis compañeros son agresivos?
Quieren agredirte antes de que los agredas, tienen miedo
¿Por qué mis colegas sienten que están vacíos? 
El foco de su interpretación está para agradar a los demás, de esa manera hasta estudiar se hace tedioso
¿Por qué aun cuando tienen todo para ser exitosos a menudo desean fracasar?
Su éxito depende de la valoración externa y no interna
¿Por qué creen que no merecen ser reconocidos?
No puedes recibir nada que no tengas a dentro. Es como la viola de amore, si tú crees que lo hiciste suficiente cuando te lo digan resonarás.

CONSEJOS RÁPIDOS PARA RECITALES

Respeta todas las notas que diste en tu recital. El agua sucia puede apagar un incendio

Verifica si el colega que te amenaza puede dañarte. Algunos no tienen perro pero hacen ladrar a su gato


No te preocupes de que tus colegas hablen mal de ti. El ladrido de los perros no le hace daño a una nube

Músico, sé humilde. Reconoce con agradecimiento tus propios valores

Toca música, no solo conciertos, En cada gota de rocío brilla la misma luna

- ¿Cómo decirle a un colega lo mucho que lo aprecio?
- No sólo se lo digas, demuéstraselo. Felicítalo con tal intensidad como si de eso dependiera tu vida

-¿Se puede ser músico para siempre?
-La música que existe en el universo vive para siempre. Sólo el ego es efímero

-¿Cómo puedo atraer belleza a mi interpretación?
-La belleza es el resplandor de la verdad. Si la deseas, deja de mentir y de mentirte a ti mismo. Actúa con autenticidad.

¿Qué reconoces cuando felicitas a alguien?
Reconoces el reflejo de tu alma en el alma de tu colega

Ser empático con un colega es ser capaz de ver su contexto sin ahogarse en él

La libertad en el escenario sólo llega cuando no hay esfuerzo por ser "bueno". Entonces la música es lo que actúa; y eso es liberación

No puedes cambiar al público pero puedes inspirar al mundo

La experiencia del recital no es lo te sucedió, sino lo que haces con eso

Qué pobres son los músicos virtuosos que no son más que eso

Felicitar a un colega es recibir, porque quien recibe engendra y quien engendra reparte

CONSEJOS PARA EL ARTISTA EGOÍSTA


Artista, que no te infle tu ego. Hazte más pequeño que la obra. Que la música se exhalte a través de ti 
Si amas la música no le pidas más de lo que te da, en el momento que te lo da
Para tener reconocimiento, da cuando estés deprimido
Lo que no te gusta de un colega mejóralo en ti
Más vale que sientas que hiciste un buen papel y no quedar en la audición que quedar en la audición sin haber hecho un buen papel
No hay "yo", la individualidad en la música es un sueño. La música compartida sabe mejor
Toca por placer, no por deber
Saber recibir y agradecer una felicitación también es un arte
Músico perfeccionista: si diste una nota falsa no digas "perdón, da capo" 

EL AMOR A LA MÚSICA

Como disfrutabas hacerlo de niño/a, disfrútala hoy. Si guardas esa sensación y permaneces conectado a ella,  disfrutarás plenamente. Te hablo de esto para la alegría por hacer música esté entre ustedes y llega a plenitud. Éste es mi mandamiento: ama la música como la amabas cuando la empezaste a reproducir en la tierna infancia. Nadie disfruta más que el músico que toca/canta para sí mismo y puede compartir ese hecho en un escenario. Ustedes son mis colegas, no los llamo alumnos porque y también soy alumno. Todo lo que aprendo es lo que te doy a conocer. Piensa que tú no has elegido la música sino que la música te ha elegido como conducto para manifestarse ante los demás. Para que seas fruto y ese fruto perdure.

EL MAESTRO DE INSTRUMENTO HUMANO

Cuando iba entrar el maestro a dictar la master class un alumno salió a su encuentro e inclinó la cabeza a modo de homenaje, pero el maestro lo alzó diciendo “Agradezco el 
gesto pero no es necesario, soy un humano como tú”. El maestro empezó su clase diciendo: “Está claro que la música no hace distinciones, los aplausos son los mismos para mí que para ustedes, igual que mis errores”. Todavía estaba hablando el maestro cuando todos empezaron a verse como humanos. Se empezaron a comprender y a tratar como colegas. Los músicos que habían ido a la clase para

EL PRECIO DE LA MÚSICA



Ningún precio es demasiado alto por el privilegio de ser humano
Virtuoso no es el que toca más, sino el que escucha mejor
Los errores de tu recital tienen como fin guiarte, no definirte
Solfeando aprendes música, tocando aprendes a ser humano
No quiero un público especializado en música, quiero uno que cuando toque disfrute la música
Aquellos que desean hacer música... siempre encuentran una obra
Si me puse nervioso es porque estaba en el escenario. Presentarse vale la pena, aunque te equivoques
Toca, comete errores, vuelve a intentarlo, falla, manda todo por un tubo y empieza otra vez si es necesario. En serio, no pasa nada
La felicidad en la música no es sólo cuando te gradúes, es una forma de ser durante toda tu carrera
Creo que voy haciéndome mayor, últimamente tengo más tiempo para disfrutar la música que para estudiarla
No sé si el exceso de estudio te hará mejor músico, pero si sé que te puede esclavizar y crearte un sentimiento de insuficiencia de por vida
A tus sueños les cuesta volverse realidad si los envuelves en necesidad
Cuando te enfocas en la música, todo lo demás desaparece
Músico que no disfruta nunca, siempre criticará cuando el colega lo haga
No vivas para que tu presencia en el escenario se note, sino para que tu ausencia se sienta
Si nuestros oídos escucharan música en vez de técnica nuestros ideales de "bueno" o "malo" se resignificarían
Los recuerdos de la infancia de un músico no se guardan en la memoria. Son esculpidos en el cuerpo, en el alma y en la forma que interpretas la música
Todos los artistas mienten, pero este me gusta porque interpreta las mentiras que estoy dispuesto a creerme
Los compositores también tenían sentido del humor
No seas celoso, si tu interpretación es auténtica, le costará al público olvidarla
No busques crear, deja crecer. No adornes la música, desnuda lo esencial. Únete a toda ella, no a una parte.
Toca lo que te gusta, no lo que crees que impresionará a los demás
La interpretación del músico no impresiona, refleja el alma interior de quien toca
No muestres sólo tu recital, cuéntales de cómo lo preparaste y lo que significa para ti
No como tocaré, pero ya soy quien tocará
La música es una danza circular. Antes de las notas hay silencios, cuando acaben las notas se volverá al silencio 
Sólo puedes perder lo que no es tuyo. Tus cualidades son eternas
Una interpretación honesta resiste todas las críticas. El oro que cae en la tierra no se pudre
Pase lo que pase, seguiré siendo músico, mi amor es más fuerte que me crítico interior
-¿Cómo lograr estar con la música sin perder tus objetivos personales?

DECÁLOGO DEL MÚSICO ALEGRE


NO ME QUEJO. Una cosa es intentar mejorar tu nivel musical y otra lamentarse porque percibes que no eres suficiente

NO TERRIBILIZO Consiste en decirse a uno mismo “Si me equivoco en la presentación sería el fin de mi carrera y prestigio como músico”

SOY FELIZ CON LO QUE TENGO. Se necesita muy poco para ser feliz, estar vivo, sano y tener un instrumento ¡a hacer música!

CONSEJOS EXPRESS PARA MÚSICOS

Dejad que los niños asistan a todos los conciertos, ellos serán nuestro futuro público

Nada te desgasta más que dialogar con tu crítico interior, ni el gym ni el calor

Sacrificio proviene del latín sacro-facere. Hacer divino algo, si lo entiendes así ¡sacrifícate por la música!

Olvida las notas falsas. Recuerda los abrazos de felicitación

¿Cómo recupero la confianza en el escenario?

ANÉCDOTA DE APOYO

2005, Venezuela, Isla Margarita. Era mi primera vez en la YOA, después de 5 horas de avión llegamos al hotel para tener nuestro primer ensayo. Cada quien se acomodó donde quiso (en violines primeros o segundos). La orquesta, que 


domingo, 20 de octubre de 2019

POTTERMANÍA ADEUDA PAGOS A MÚSICOS ORFIV

A LA OPINIÓN PÚBLICA

Veracruz, Veracruz 20 de Octubre de 2019

Sin haber liquidado el 50% de los pagos de los músicos de la Orquesta Filarmónica de Veracruz (ORFIV) por los conciertos ofrecidos en el día sábado 9 y domingo 10 de marzo en el el festival Pottermanía de Veracruz ya está organizando su próxima edición para el 15 y 16 de febrero de 2020.

Italia Cruz, miembro del equipo del festival hizo el acuerdo
con los integrantes de liquidar el adeudo para el día 10 de marzo de 2019 en el WTC de Boca del Río por medio de un pagaré, mismo que no se ha pagado hasta el día de hoy. La mencionada señorita cambió su número de celular y no responde a las llamadas.

Ante la creación del nuevo evento en su página de facebook nos pusimos de acuerdo vía correo electrónico con los 
organizadores del festival quienes afirman que ella trabajará en el próximo festival y siguen dando fechas y promesas para pagar.

Expongo los hechos a la opinión pública  para que nos ayuden a presionarlos por medio de su fan page de
facebook, correo electrónico y compartiendo la noticia para que los músicos de la ORFIV reciban el pago justo por lo que trabajaron

Atte. Eduardo Carlos Juárez López

Director de la Orquesta Filarmónica de Veracruz


Ayúdanos compartiendo la información
https://www.facebook.com/PotterManiaVeracruz/
pottermaniaveracruz@hotmail.com
www.pottermania.com.mx

jueves, 17 de octubre de 2019

CONVOCATORIA PARA DIRECTOR INVITADO ORFIX Y ORFIV

La Orquesta Filarmónica de Xalapa convoca a directores de orquesta a participar en el proceso de selección para dirigir un concierto con la ORFIV el próximo 14 de diciembre y con la ORFIX el próximo 20 de diciembre. 

Los/as directores/as serán elegidos de las dos mejores audiciones para participantes activos del curso de dirección con la ORFIX que se llevará a cabo del 11 al 15 de enero de 2020.

Consulta las bases de la convocatoria y más detalles sobre el video en el siguiente enlace.

domingo, 13 de octubre de 2019

INGREDIENTES DEL MÚSICO FELIZ

Aunque a veces nos empecines en demostrar todo lo que tocamos/cantamos, en quedar por encima de los demás o en augurar el fracaso de las formas de interpretar o pensar
Incentivar la amabilidad y el altruismo en los núcleos musicales. Orquestas, escuelas, coros, bandas.
distintas a las nuestras, lo cierto es que eso no nos hace ser más felices. Entre las causas que generan la felicidad no está el estar pendiente de lo que hacen los demás. En cambio, disfrutar de tu interpretación y volver a conectarte con la sensación que te hizo dedicarte a la música pueden hacer de tu vida un gozo permanente.

Alta Autoestima. Posar tu valía en el ser más que en el hacer.
Las buenas relaciones con tus colegas son una de las causas principales de la felicidad. Es importante llevarte bien con tu compañero de atril, de trabajo o de cubículo.

A DÓNDE IR SI ERES MÚSICO

En la carrera el músico tiene que mirar en 5 direcciones: 

Adelante: Para saber a dónde va
Atrás: Para no olvidar cómo empezó y de donde viene
Abajo: Para fijarse que el escenario (o el podio) fueron pensados para que al otro le sea más cómodo verte, no para que te creas superior.
A los costados: Para ver a las personas que te apoyarán o apoyarás en los momentos difíciles
Arriba: Para tener presente que la iluminación y el telón son sólo parte de un rol en tu vida, no tu vida

10 HÁBITOS DEL MÚSICO FELIZ

Dramatizan con humor. Nadie es perfecto
No se toman nada personal. No existe el colega enemigo, todos somos compañeros.
Autocontrol. Estudian adecuadamente lo necesario para hacer música no para impresionar. ¿Impresionar a quién, para qué?

Visualizan positivamente. Sueñan en grande pero hacen algo al respecto con su presente.
Se cuidan. Hacen deporte, caminan, duermen bien
Son positivos. Su lenguaje y publicaciones en redes sociales son positivas.
Son honestos. Saben muy bien la intención de cada una de sus acciones.

EL MÚSICO RESILIENTE

Se recupera de las malas experiencias
Aunque la carrera es larga no se deja vencer
Sabe manejar la presión de los exámenes y recitales 

Supera la tristeza de los obstáculos
Los problemas que va encontrando lo/la hacen crecer
Vive con sentido del humor, al mal tiempo buena música
Los errores se convierten en sus maestros
Enfrenta los problemas conociéndose a sí mismo
Controla las emociones negativas
Activa sus habilidades en momentos difíciles

EL MÚSICO INGRATO

SIETE GRADOS PROGRESIVOS DEL MÚSICO INGRATO

A la primera felicitación que le haces, se halaga  

A la segunda te devuelve la felicitación
A la tercera va a tu recital
A la cuarta desprecia tu felicitación y te pide que le digas cosas más bonitas de su recital
Te exige que vayas a todos sus recitales
No te agradecerá que vayas a sus recitales porque dice que es tu obligación

REFLEXIONES DEL MÚSICO HUMANO

Ningún precio es demasiado alto por el privilegio de ser humano
Virtuoso no es el que toca más, sino el que escucha mejor
Los errores de tu recital tienen como fin guiarte, no definirte
Solfeando aprendes música, tocando aprendes a ser humano
No quiero un público especializado en música, quiero uno que cuando toque disfrute la música
Aquellos que desean hacer música... siempre encuentran una obra
Si me puse nervioso es porque estaba en el escenario. Presentarse vale la pena, aunque te equivoques
Toca, comete errores, vuelve a intentarlo, falla, manda todo por un tubo y empieza otra vez si es necesario. En serio, no pasa nada
La felicidad en la música no es sólo cuando te gradúes, es una forma de ser durante toda tu carrera
Creo que voy haciéndome mayor, últimamente tengo más tiempo para disfrutar la música que para estudiarla
No sé si el exceso de estudio te hará mejor músico, pero si sé que te puede esclavizar y crearte un sentimiento de insuficiencia de por vida
A tus sueños les cuesta volverse realidad si los envuelves en necesidad
Cuando te enfocas en la música, todo lo demás desaparece
Músico que no disfruta nunca, siempre criticará cuando el colega lo haga
No vivas para que tu presencia en el escenario se note, sino para que tu ausencia se sienta
Si nuestros oídos escucharan música en vez de técnica nuestros ideales de "bueno" o "malo" se resignificarían
Los recuerdos de la infancia de un músico no se guardan en la memoria. Son esculpidos en el cuerpo, en el alma y en la forma que interpretas la música
Todos los artistas mienten, pero este me gusta porque interpreta las mentiras que estoy dispuesto a creerme
Los compositores también tenían sentido del humor
No seas celoso, si tu interpretación es auténtica, le costará al público olvidarla
No busques crear, deja crecer. No adornes la música, desnuda lo esencial. Únete a toda ella, no a una parte.
Toca lo que te gusta, no lo que crees que impresionará a los demás
La interpretación del músico no impresiona, refleja el alma interior de quien toca
No muestres sólo tu recital, cuéntales de cómo lo preparaste y lo que significa para ti
No como tocaré, pero ya soy quien tocará
La música es una danza circular. Antes de las notas hay silencios, cuando acaben las notas se volverá al silencio
Sólo puedes perder lo que no es tuyo. Tus cualidades son eternas
Una interpretación honesta resiste todas las críticas. El oro que cae en la tierra no se pudre

Pase lo que pase, seguiré siendo músico, mi amor es más fuerte que me crítico interior
-¿Cómo lograr estar con la música sin perder tus objetivos personales?
-Si de verdad la amas, inclúyela en tus objetivos personales. Hasta que no creas objetivos que te hagan ser humano, no eres músico
¿Qué es la barra final?
- La música es infinita, nunca empieza, nunca acaba

Pregunta: ¿Vale la pena sufrir por la música?
Respuesta: ¿Vale la pena disfrutar la música?

DECÁLOGO DEL MÚSICO ALEGRE


NO ME QUEJO. Una cosa es intentar mejorar tu nivel musical y otra lamentarse porque percibes que no eres suficiente  NO TERRIBILIZO Consiste en decirse a uno mismo “Si me equivoco en la presentación sería el fin de mi carrera y prestigio como músico” SOY FELIZ CON LO QUE TENGO. Se necesita muy poco para ser feliz, estar vivo, sano y tener un instrumento ¡a hacer música!
CUIDO MI DIÁLOGO INTERNO. Me afecta más lo que pienso de lo que sucede que lo que sucede

NO EXIGIR. A nada ni a nadie, es una fuente de problemas necesitar que todo el mundo te trate bien todo el tiempo
AUTOCUIDADO. Si soy feliz en el escenario interpretando para mí, es muy probable que el público también lo disfrute, pero no es mi objetivo.

FELICITACIÓN GENUINA

Al ir a felicitar a tu colega di "felicidades" de manera genuina.

No como el protocolario de llegar a un lado y decirlo por educación. No como para pasar entre un grupo de gente. No entre dientes sin sentido. No lo digas sin sentirlo.


Haz el ejercicio. Di "felicidades" saboreándolo en la boca, sintiéndolo en tu interior. Si no, no la digas, el otro puede sentir la falsedad. Con la sonrisa que solita surge cuando en verdad pienso y siento que disfruté lo que escuché y estoy agradecido/a por vivirlo y no solo eso...sino que estoy agradecido/a de escucharlo en tus dedos/garganta

NO CUALQUIERA ES MÚSICO

No cualquiera puede volver interpretar para sí mismo/a

Para volver a interpretar para ti como lo hacías la primera vez que reprodujiste música hay tener ritmo, buen brazo,
fortaleza de espíritu y templanza. Hay que pensar en lo auténtico que esa criatura era y darle la calma al adulto que está buscando reencontrarlo/a...El adulto quiere disfrutar de nuevo ¿Ves? Un músico disfruta su interpretación cuando se conecta emocionalmente con lo que está haciendo

VOLVER A LO ESENCIAL

En aquellos días, llegó un maestro a dictar una master class, trataba de motivar a los alumnos, pero todos tenían miedo de pasar al escenario, porque no se fiaban de que el
maestro fuera a solucionar su problema. Entonces el director de la escuela lo presentó. Les contó cómo había sufrido años de ser músico, tomado pastillas, deprimirse y cómo se dio cuenta que es algo que puede manejarse. El maestro se quedó con ellos y hablaba libremente de su miedo escénico predicando públicamente sus dificultades y cómo muchos a músicos les pasa. Hablaba y discutía también con los