miércoles, 11 de diciembre de 2019

PSICOTERAPIA ESPECIALIZADA EN MÚSICOS EN TORREÓN COAHUILA

¿Te da miedo el escenario?, ¿Pasas mucho tiempo pensando en tu próxima presentación?, ¿Has considerado dejar la carrera de música porque no la disfrutas?, ¿Sientes tu nivel insuficiente?, ¿No sabes cómo direccionar tu carrera al finalizarla? 

El próximo Miércoles 18 de de diciembre, de 10:00 a 13:00 hrs se llevará a cabo un retiro especializado para músicos por el violinista y Psicoterapeuta Gestalt Eduardo Carlos Juárez López. Está dirigido a músicos en cualquier etapa de su proceso y familiares de músicos. Se abordarán temas importantes de la actividad musical como transformación del miedo escénico, relación alumno maestro, cómo ser exitoso en la carrera y cómo ser feliz siendo músico.

El evento se llevará a cabo en la Academia Superior de Canto ubicada en Calle Donato Guerra, Sur.
La inversión es de $500 pesos por músico. Para inscribirte con el 50% del pago manda un whatsapp a Itzel Robles +52 1 871 226 2973 quien te dará el número de cuenta para apartar tu lugar. 
Para las actividades se sugiere traer ropa cómoda, libreta, lápiz y los primeros tres que se inscriban podrán trabajar un fragmento de su material de instrumento (no aplica para instrumentos que no se puedan llevar como piano o arpa)
Agradecemos el apoyo de la maestra Priscila Irigoyen por las facilidades para que se pueda dar este taller.
¡Te espero, es posible dejar de sufrir en la música!

CURRÍCULUM VITAE
📌 Director de Orquesta con 11 años de experiencia como desarrollador de músicos de Orquestas Juveniles.
📌 Debido a su formación como Psicoterapeuta #Gestalt logra una mayor autoconfianza y cohesión que potencia la actividad música del conjunto que lidera.
📌 ✅ A sus 19 años fue ganador del VII Concurso Nacional de Violín Hermilo Novelo de la UNAM Universidad Nacional Autónoma de México .
📌 También fue parte de la YOA (hoy The Orchestra of the Americas ) para la giras 2005 en Sudamérica, 2011 en China y en México se desempeñó como concertino.
📌 🎻 Su experiencia como músico de orquesta incluye 3 años en la Orquesta Sinfónica Juvenil Osjev y 13 años en la Orquesta Sinfónica de Xalapa
📌 🎼 Como director se preparó con los maestros Roberto Lira y Fernando Ávila quienes le dieron la oportunidad de dirigir la Orquesta de la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana A partir de 2008 toma clases con Jorma Panula Fernando Lozano y Lanfranco Marcelletti Jr quienes le dan la oportunidad de dirigir la OSX.
📌 🎶 En 1998 junto con sus amigos de secundaria crea la Orquesta Filarmónica de Xalapa (ORFIX), que está integrada por músicos que tocan y cantan por el simple placer de hacerlo. En 21 años de trayectoria han podido abordar las Sinfonías 1, 2 y 4 de Mahler, 5 y 9 de Beethoven, 1 de Sibeluis, 2 de Brahms y Shehreazda de Korsakov. Para festejar su XX aniversario en 2018 tuvieron su primera gira al extranjero presentándose en Belice City.
📌 ⚠️ A raíz de su pánico escénico termina con mención a su tesis “Ansiedad Escénica: la cara oculta del artista” la Maestría en Psicoterapia Gestalt, gracias a esta formación atiende las problemáticas de los músicos de manera individual y dando talleres y seminarios en España, Argentina y México.
📌 Debido a la aceptación de la ORFIX por la comunidad musical mexicana este año prepara el debut de Orquestas Filarmónicas hermanas: Orquesta Filarmónica Nacional Mexicana en ciudad de México, Orquesta Filarmónica de Veracruz en Veracruz Puerto y Orquesta Filarmónica de Puebla ORFIP en la ciudad de Puebla.
📌 En Agosto de 2019 participó como director activo en el curso del maestro Enrique Diemecke con la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata
📌 Actualmente cursa el Doctorado en Dirección Musical en la Universidad Tito Puente continúa como violín primero en la Orquesta Sinfónica de Xalapa y sigue ejerciendo como Psicoterapeuta de Adultos y Parejas.





No hay comentarios:

Publicar un comentario