sábado, 4 de abril de 2020

CÓMO ENFRENTARSE CON EMOCIONES DISPLACENTERAS SIENDO MÚSICO


Muévete. Mueve tu cuerpo para liberar endorfinas (si es ejercicio mejor) y variar las respuestas de tu cuerpo.
Utiliza técnicas rudimentarias. Respira para contactar con el presente y hacer contacto con tus sentidos. Escucha los sonidos presentes, siente la temperatura, huele los olores, saborea tu saliva, toca tu piel y observa cosas que te llamen la atención
Sal a respirar. Afuera es un lugar muy bueno para aplicar las
técnicas rudimentarias y respirar aire fresco. Si tu escuela no tiene patio sal a la calle o al parque más cercano.
Practica en un espacio acogedor. En pijama, en la sala, en el parque, prueba un lugar en el que te sientas cómodo tanto en el ser como en el estar.
Deja fluir las emociones. Permítete procesar y validar todas las emociones que sientas con paciencia, incluso y más importante las displacenteras: enojo, miedo, desagrado, depresión, etc.
Prueba el tapping. Percutir suavemente sobre algo que no te lastime calma la ansiedad (siempre y cuando no sea lo que estás estudiando). Hacer contacto con tus manos construye una mejor autoaceptación y aumenta el darte cuenta de tus sentidos calmándote.
Ten apoyo. Tener un sentido de que eres parte de una comunidad de músicos es esencial para evitar caer presa del aislamiento. Los que le pasa a uno/a nos afecta a todos/as

No hay comentarios:

Publicar un comentario