jueves, 9 de abril de 2020

CÓMO EVOLUCIONAR COMO MÚSICO


En algún momento de la vida:
1. 
#Entenderás que tratando de ser "músico ideal" sólo te mentiste a ti mismo/a
2. Que sufriste por seis meses cuando tu 
#examen era de 5 minutos o menos y diste mucha importancia a algo que realmente no lo merecía y viceversa.
3. Que pensaste mucho en no 
#equivocarte pero casi nunca pensaste en disfrutar
4. Que has 
#desperdiciado el tiempo en cosas inútiles que te llevaron a ningún lado

5. Cada #recital es único y te puedes volver a subir al escenario las veces que quieras.
6. Si tienes 
#consciencia de que las malas experiencias son las que te hacen crecer no las verías con tanto desagrado
7. Hay un momento para cada cosa, para triunfar, para aprender, para descansar, para 
#audicionar, para abrir y para cerrar nuevos proyectos.
8. Siéntete orgulloso/a de ti. Al final del examen y/o de la 
#carrera te vas a necesitar
Te lo dice un músico que lo entendió hasta 8 años después de graduarse, nunca es tarde
La preocupación por tu próximo recital no lo apresura, sólo opaca tu alegría presente
Habilidades psico-escénicas debería ser materia obligada en los conservatorios y no una charla de media hora que se hace máximo después de dos recitales o exámenes al año
Muchos músicos se pierden las alegrías del proceso mientras aguardan los aplausos del recital futuro
Músico que no se equivoca nunca hizo suya la interpretación, copió la de alguien más
Lo más importante en un concierto es escuchar el proceso detrás del resultado
Cuando más placer te de reconocer a un colega, conocerás el verdadero amor propio
Valora al público fuera del escenario, no porque fueron a verte
No existe fracaso en una presentación hasta que tratas de ser alguien que no eres. No hay forma de fracasar si eres tu mismo/a
MÚSICO: Mereces el mismo trato con el que vas a los recitales de tus colegas
El músico no se deprime por lo que piensan los demás de su recital, se deprime porque antes de empezar a estudiar su crítico guía ya la va ganando 7-0
Músico que cree en sí mismo/a está destinado a encontrarse en la música
¿Quieres aprender más sobre tu instrumento? Da clases
Si estás planeando una sesión de estudio, planea una semana; si estás planeando un recital, planea una carrera; si planeas tu carrera como músico planta consciencia
¿Ya te pasó factura tu exigencia en la música o sigues en enamora-miento?
¡Me liberé! Me rehúso a duplicar la creencia de que hay que sufrir la música para fingir ser "bueno/a"
La mayor parte del sufrimiento del músico vienen de la manera en que su niño/a interior se aferra al "gran músico" que un tercero tenía planeado para él/ella
Nunca negocies tu autenticidad a cambio de un minuto de aplausos
Procura ser el tipo el tipo de músico que te gustaría que fuera a tu recital
Mucho más relevante que conozcas la razón por la que te presentas en un escenario que dar a conocer a los demás lo mucho que tocas/cantas


No hay comentarios:

Publicar un comentario