martes, 31 de diciembre de 2019

8 beneficios de estudiar música online a nivel profesional

¿Cansado de no ver resultados en tu nivel musical? ¿Estás harto de no poder estudiar debido a tus actividades? Puedes estudiar en Atecocolli los 365 días del año sin detener tu progreso ni un día. Te presento los beneficios de estudiar música online. 

1. Nivel académico alto puedes acceder a contenido y material para que aprendas mejor por ejemplo puedes incluso llegar a contrapunto a 8 partes pero, mucho mejor puedes incluso llegar a contrapunto imitado y fugado a doble coro 


2. Flexibilidad y a tu ritmo Puedes estudiar donde quieras y como quieras, ya sea en tu casa o incluso lejos disfrutando de unas vacaciones bien merecidas, por que tú pones el ritmo de avance. 

3. Facilidad de acceso Puedes acceder al material de estudio desde tu computadora o desde tu móvil. Todos los temas se te envía en formato PDF y Video tutor. 

4.-Contacto ilimitado la innovación de Atecocolli dispones de un horario de 12 horas por día de lunes a domingo los 365 días del año, en el que podrás enviar tus dudas y tareas las veces que sea necesario en el momento que requieras. 

5.- Revisión y avance optimo al utilizar los dos canales de comunicación que disponemos tus tareas y dudas son revisadas en cuestión de segundos así podrás avanzar más rápido sin necesidad de esperar turnos, subir tareas a aburridas plataformas y esperar que el tutor tenga tiempo, sin trasladarse y sin estar en horarios aburridos. 

6.- Dudas y tareas al 100% o si decides al 1000% puedes mandar la tarea y tus dudas las veces que sea necesario o incluso puedes pedir ejercicios extras para mejorar. 

7.Ahorro los beneficios de Atecocolli es acceso a becas hasta del 100%, descuentos constantes, obtener ofertas de descuentos, bolsa de trabajo, programas de apoyo para padres y alumnos con problemas económicos y todo es de por vida, olvida esas becas que generan estrés que si bajas de promedio la pierdes aquí en Atecocolli las becas es tuya y nadie te la puede quitar así los demás programas. 

8. Mejor calidad de enseñanza y elige cuándo estudiar y hasta donde llegar La mejor calidad de aprender y tener una educación duradera es la practica y llevarla al límite, es por que eso que en Atecocolli tú decides hasta dónde llegar y si deseas hacer más, por ejemplo: en un escuela tradicional el trabajo de práctica se reduce a dos o incluso a un ejercicio de práctica en Atecocolli puedes hacer incluso más, supongamos que estás en instrumentación y decides hacer todas las sonatas de Mozart para cuarteto, octeto y orquesta lo puedes hacer.


¿Quieres comenzar tu educación musical en Atecocolli? Pero ¿Tienes dudas?

Comienza con curso de música online que es totalmente GRATIS puedes ingresar a Atecocolli Modo de Prueba.

https://www.atecocolli.com/modo-prueba-registro.php

Registra tus datos y obtén un regalo de una lección de contrapunto ingresando tu nombre así tunombreEDUCJ

ORFIX OFRECE CONCIERTOS DE AÑO NUEVO

Al más puro estilo vienés, este 14 y 15 de enero en punto de las 19:30 hrs, la Orquesta Filarmónica de Xalapa
presentará en dos fechas un concierto para celebrar el venidero año 2020. Estos conciertos marcan el inicio de una temporada que tendrá lugar en su totalidad en el auditorio del IMAC Iniciativa Municipal de Arte y Cultura, ubicado en la avenida Ruiz Cortines esquina con Ignacio de la Llave.
El programa estará conformado de la siguiente manera: 

1. Marcha Radetzky de Strauss
2. Danza Húngara 5 de Brahms
3. La mañana de Peer Gynt de Grieg
4. Danza Slava 2 op 46 de Dvorak
5. Vals Danubio Azul
INTERMEDIO

31 ENERO FECHA LÍMITE PARA ENTREGA DE COMPOSICIONES

Debido al gran número de correos electrónicos pidiendo prórroga, se ha decidido extender hasta el 31 de enero de 2020 la recepción de composiciones de la convocatoria lanzada por la ORFIX.
Se adjunta aquí la convocatoria inicial:

CONVOCATORIA DE COMPOSICIÓN PARA ORQUESTA
La Orquesta Filarmónica de Xalapa convoca a compositores de cualquier edad y nacionalidad para componer una obertura para ser estrenada en los próximos conciertos de nuestra red de Orquestas. (ORFIX Xalapa, ORFIP Puebla, ORFINAMEX, Ciudad de México, ORFILAG Durango-Coahuila, ORFIOAX Oaxaca)
Las obras deberán cumplir los siguientes requisitos.
1. Obra inédita, que no haya sido divulgada y estrenada públicamente.
2. Duración máxima de 5 minutos.
3. Orquestación Maderas a 2, 4 cornos, 2 trompetas, 3 trombones, tuba, timbal y cuerdas
4. De preferencia que contenga alguna referencia musical a la orquesta lugar en donde se estrenará
5. Se puede enviar una obra por cada orquesta
6. Se sugiere que el nivel de dificultad técnico de las obras sea accesible para los instrumentistas

RÉQUIEM POR RUBÍ

Rubí era lo suficientemente cercana a mi como para que me duela, como para que pase horas pensando en dónde estará y para cuestionarme mis más profundas creencias sobre lo que pasa después de la muerte.

No tengo una relación cercana con la muerte, cuando murió mi abuela (la única que conocí en vida) estaba más triste por ver a mi papá que por el mismo hecho. No tenía una relación cercana con ella a pesar de que seguro que me quería. Han muerto muchos familiares, tíos, tías, primas, primos. Sin embargo con pocos de ellos tenía una relación estrecha.


lunes, 30 de diciembre de 2019

Num de cuenta para apoyar a la familia de Rubí del Cielo


La violinista originaria de Campeche y estudiante de la Facultad de Música de la Universidad
Veracruzana falleció el día de ayer a causa de una complicación de dengue hemorrágico que afectó órganos vitales según la publicación de su señora madre en redes sociales.
Sus compañeros y compañeras de escuela organizaron un chat de apoyo para su familia. Cualquier aportación económica es valiosa, dejo aquí en número de cuenta, gracias por querer tanto a Rubí.

domingo, 29 de diciembre de 2019

Nuestra amiga Rubí del Cielo, está ya en el cielo

Nuestra compañera, amiga cercana, quien ayer en la mañana confirmaba con un WhatsApp su participación en la temporada 2020 de la Orquesta Filarmónica de Xalapa, falleció el día de hoy.
Rubí, violinista originaria de Campeche, estudiaba violín en la Facultad de Música con el maestro Alain Fonseca quien siempre refirió de ella un excelente desempeño.
Rubí no solo tocaba el violin, le gustaba cantar y lo hacía en diversas agrupaciones como la camerata coral y el ensamble voces de tierra.

Más de 20 directores participarán en el Curso de Dirección ORFIX

Del 11 al 15 de enero de 2020 en Xalapa, Veracruz, con dos provenientes del extranjero y en su mayoría de otros estados de la república mexicana, el curso de
dirección organizado por la Orquesta Filarmónica de Xalapa dará inicio el sábado 11 de enero de 2020 en la sala de ensayos de la agrupación.
El primer día los directores tendrán actividades relacionadas con las diferentes técnicas de dirección, seis diferentes maneras de análisis de una partitura, aprenderán a vincular los dos enfoques interpretativos: música y emociones de Mauricio Weintraub y retóricamente informado de Rafael Palacios.
También tendrán un taller sobre gestión y herramientas para armar su propio grupo musical y finalizará con una introducción a los instrumentos de cuerda frotada.
Al día siguiente por la mañana algunos participantes dirigirán al cuarteto de cuerdas de la Orfix formado en su totalidad por músicos profesionales: Ana Hernández, Meilang Wong, Abraham Vásquez y Esdras Gómez. En la tarde otros participantes dirigirán a la orquesta completa. Al finalizar el día se llevará a cabo un grupo terapéutico Gestalt para moldear el carácter del director, una materia nula en las escuelas de dirección y que es vital si se considera que se trabaja con personas.
Los dos días finales se llevarán a cabo los conciertos en el Auditorio del IMAC Iniciativa Municipal de Arte y Cultura, ubicado en la avenida Ruiz Cortinez esquina con Ignacio de la Llave.
El material musical a trabajar en el curso es el siguiente:
1. Marcha Radetzky de Strauss
2. Danza Húngara 5 de Brahms
3. La mañana de Peer Gynt de Grieg
4. Danza Slava 2 op 46 de Dvorak
5. Vals Danubio Azul
INTERMEDIO
6. Truenos y relámpagos de Strauss
7. Danza Húngara 7 de Brahms
8. Danza Slava 2 op 72 de Dvorak
9. En la gruta del rey de la montaña de Peer Gynt de Grieg
10. Vals Emperador de Strauss

Después del segundo concierto se entregarán los diplomas de participación y para los que dirigieron la orquesta un reconocimiento con valor curricular sellado por la SEP expedido por la Universidad Tito Puente.

Si deseas participar en el curso hay un lugar disponible para director activo, oyente A y dos lugares disponibles para oyente B. Inscríbete mandando mensje al 2281303579

sábado, 28 de diciembre de 2019

Obtén 50% en colegiatura para maestría y doctorado en Música

Maestrías y doctorados en Música son una necesidad para la reciente academización de la actividad musical de la actualidad. La
Universidad Tito Puente ofrece una gran variedad de licenciaturas y posgrados con una excelente opción para estudiar hoy en día: la plataforma en línea.

Gracias a mis terapeutas por ayudarme a crecer

De dónde sacas tanta energía? Cómo puedes hacer tantas cosas?
Son preguntas que las personas me hacen a menudo. A veces yo mismo me lo pregunto, y aunque entre las cosas que lo permiten están la
organización y habilidades de liderazgo ninguna de ellas sería posible sin el trabajo personal.

viernes, 27 de diciembre de 2019

ORFIX ofrece Conciertos de año nuevo

Al más puro estilo vienés, la Orquesta Filarmónica de Xalapa iniciará su primera temporada de Conciertos con el programa titulado "Concierto de año nuevo", evento que es toda una tradición en ciudades musicales del mundo.
El programa es el siguiente:
1. Marcha Radetzky de Strauss
2. Danza Húngara 5 de Brahms
3. La mañana de Peer Gynt de Grieg
4. Danza Slava 2 op 46 de Dvorak
5. Vals Danubio Azul
INTERMEDIO
6. Polka pizzicato de Strauss
7. Danza Húngara 7 de Brahms
8. Danza Slava 2 op 72 de Dvorak
9. En la gruta del rey de la montaña de Peer Gynt de Grieg
10. Vals Emperador de Strauss

Los conciertos se llevarán a cabo el martes 14 y 15 de enero a las 19:00 hrs en el auditorio del IMAC Iniciativa Municipal de Arte y Cultura. La entrada general es de $50 pesos, estudiantes e inapam $35 pesos y los niños y niñas menores de 12 años entran completamente gratis.

Te esperamos en compañía de tu familia para celebrar el año nuevo con un buen concierto de música sinfónica.

Niños y niñas entran gratis a los conciertos de la ORFIX

Para la primera temporada de conciertos Enero-Mayo 2020 la Orquesta Filarmónica de Xalapa
anuncia que los niños menores de 12 años entran totalmente gratis.
Esto tiene como objetivo acercar al público infantil hacia la audición de obras de música de concierto e ir sensibilizando a lo que será nuestro futuro público.
La temporada empieza con el tradicional "Concierto de año nuevo" anunciado en dos fechas: 14 y 15 de enero de 2020 en el auditorio del IMAC. La entrada general tiene un costo de $50 pesos, estudiantes e inapam $35.

Alberto Ruíz, nuevo director ejecutivo de la ORFIX

Para celebrar su 22 aniversario, la Orquesta Filarmónica de Xalapa anuncia su primera temporada de conciertos para llevarse a cabo de enero a mayo de 2020.
Para ello fue indispensable una evolución en el proyecto lo que implicó tener un director ejecutivo quien gestionara todas las cuestiones extra musicales que son igual de importantes.
Su nombre es Alberto Ruíz, quien también es músico y estará fungiendo como director operativo de la orquesta a partir de esta primera temporada.
Aquí te dejo una parte de su trayectoria para que lo conozcas mejor:

ORFIX INICIA SU PRIMERA TEMPORADA DE CONCIERTOS


LA ORQUESTA FILARMÓNICA DE XALAPA INICIA SU PRIMERA TEMPORADA DE CONCIERTOS EN IMAC XALAPA
Este 14 y 15 de enero inicia la Primera Temporada de Conciertos que ofrecerá la Orquesta Filarmónica de Xalapa (ORFIX) con su primer programa “Concierto de año nuevo” a las 19:30 horas en el auditorio de la Iniciativa Municipal de Arte y Cultura (IMAC) de Xalapa ubicado en la Av. Ruiz Cortínes No. 299, Col. Represa de Carmen de esta ciudad.

Con una temporada que se antoja atractiva y para todo público, serán cinco programas que incluirán valses y danzas, a solistas internacionales, música sacra, concierto dedicado a los niños, entre muchas piezas reconocidas que harán de esta primera temporada de la ORFIX una excelente alternativa artístico musical para el respetable xalapeño.

100 consejos para una orquesta juvenil


Por Antonio Centeno
¿Qué tiene una orquesta juvenil que no tiene una profesional?
Escuchar piezas "pesadas" y repertorio serio de la mano de una buena orquesta profesional, con años de experiencia y que forme sin duda un buen ensamble es un delicia para cualquier entendido de la música.
Orquestas formadas por músicos profesionales de técnica impecable.

Cuando el estudiante recién egresado llega por vez primera a una orquesta profesional, el primer pensamiento que llega por su mente es ¡Esta cosa suena sola! En las orquestas juveniles hay que trabajarlo TODO,

miércoles, 11 de diciembre de 2019

PSICOTERAPIA ESPECIALIZADA EN MÚSICOS EN TORREÓN COAHUILA

¿Te da miedo el escenario?, ¿Pasas mucho tiempo pensando en tu próxima presentación?, ¿Has considerado dejar la carrera de música porque no la disfrutas?, ¿Sientes tu nivel insuficiente?, ¿No sabes cómo direccionar tu carrera al finalizarla? 

El próximo Miércoles 18 de de diciembre, de 10:00 a 13:00 hrs se llevará a cabo un retiro especializado para músicos por el violinista y Psicoterapeuta Gestalt Eduardo Carlos Juárez López. Está dirigido a músicos en cualquier etapa de su proceso y familiares de músicos. Se abordarán temas importantes de la actividad musical como transformación del miedo escénico, relación alumno maestro, cómo ser exitoso en la carrera y cómo ser feliz siendo músico.

DEBUTA LA FILARMÓNICA DE LA LAGUNA CON CARMINA BURANA

La próxima semana se llevarán a cabo los conciertos que marcarán el debut de la Orquesta Filarmónica de la Laguna ORFILAG, orquesta de encuentro que busca reunir en una sola agrupación a los instrumentistas y cantantes de la comunidad lagunera de Gómez Palacio, Cd. Lerdo Durango y Torreón Coahuila. Para iniciar con el pie derecho se anuncia el programa iniciando con villancicos navideños y en la segunda parte la monumental obra Carmina Burana. 
Participan los coros de la Escuela Municipal de Música Silvestre Revueltas, del Colegio América, de la Compañía de Ópera All'unisono A.C. y el coro infantil INMUS. Como solistas participan Silvia Duhart Soprano, Arely Odette, mezzo, Eduardo Niave, Tenor y José Luis Marrero, Barítono.