Considérate humano
con energía limitada. Cuida tu salud y tus músculos, calienta, toca o canta con
una postura adecuada y enfría/destensa. Eres un atleta, promueve tu bienestar.
Apóyate a ti
mismo/a. Desarrolla ideas objetivas y constructivas sobre tu forma de ser. Evita
pensamientos negativos que te desacrediten.
Sé razonable.
Sé sensato/a con las demandas que te
impones. Entiendo que no eres perfecto/a
ni que puedes hacerlo bien siempre. Disfruta lo que vas logrando
Cuestionar la
autoexigencia. Si nada de lo que interpretas te parece suficiente debes
cuestionar ese perfeccionismo. Si vives alterado/a queriendo lograr metas al
costo de afectar tu salud o bienestar debes objetar la autoexigencia.
Valorar tus
necesidades en su justo nivel. No menospreciar ni subestimar ninguna necesidad
(especialmente las básicas sueño, alimento, hidratación, sexo). Buscar
relaciones y un entorno que promueva tu bienestar.
Ponerte en el
lugar que te corresponde. Tu salud y felicidad están antes que la aprobación de
los demás. Obtener un aplauso, una palmadita, un ok en clase están después que
tu salud mental y corporal.

No hay comentarios:
Publicar un comentario