ANÉCDOTA #NEURÓTICA PERSONAL:
Para terminar mi clase de #natación mi maestro me pidió hacer 2 veces 100 metros de velocidad. Hice los primeros
cien metros, nadé tranquilo, rápido pero sin forzarme. Llegué y mi maestro me dijo que hice 2 minutos 29 segundos "es mucho, tienes que echarle más ganas". Para el segundo 100 me pidió hacerlo a la par de un #compañero con el que compartía el carril. Se encendió mi #neurosis (diálogo interno: tengo que mejorar el tiempo, se va a notar más que voy lento porque mi compañero es más rápido que yo, me esforzaré más). Motivado y lleno de adrenalina por la "#competencia" neurótica que fabriqué empecé a nadar rápido. A la mitad empecé a cansarme y llegué a la meta jadeando. Mi #maestro me dijo sonriendo "hiciste 2 minutos 39 segundos, 10 segundos más que la primera vez, ¿qué pasó?", -es mi neurosis- respondí.
¿Y si esto me pasa cuando tocamos o cantamos? Me di cuenta que si toco solo y voy a mi ritmo sin compararme probablemente ni sepa a qué #ritmovoy, pero sé que iré más #rápido y más feliz que si me pongo a competir. Mi adrenalina me motivó sin embargo me tensó y por querer "ganar" (nadie estaba compitiendo) tensé los músculos, no dosifiqué mi energía para cerrar rápido sino que me cansé desde el principio. Me etiqueté a mi mismo como "más lento que mi compañero", ¿a quién le importaba realmente eso?.
Gracias por leerme, las conclusiones como siempre, son personales
https://www.facebook.com/eduardo.c.juarezlopez/videos/10216827969113442/
Eduardo Carlos Juárez Violinista y Psicoterapeuta Gestalt
No hay comentarios:
Publicar un comentario