lunes, 21 de junio de 2021

✅¿LISTO PARA INICIAR TU TERAPIA? 💪AQUÍ ALGUNAS PREGUNTAS FRECUENTES +521 2281303579 👇

¿Practicar te es tedioso? 😢¿Te sientes constantemente insuficiente? 😳¿Normalmente piensas que no te va a ir bien en una próxima presentación? 😞¿Estás a punto de dejar la música? 😩¿Quieres ya no sentir miedo escénico?
😀Mi nombre es Edu, soy violinista de la Orquesta Sinfónica de Xalapa desde el año 2006, debido a mi pánico escénico entré a terapia e hice una Maestría en Psicoterapia Gestalt en 2014.
🎺🎹🎷🎻 A partir de allí atiendo a muchos músicos que han decidido trabajar sus temas de vida mediante la terapia, sanando la relación con su instrumento y consigo mismos. Actualmente me acabo de graduar del doctorado en Dirección Musical.
 Normalmente la sesión es por whatsapp y dura alrededor de una hora 
🤳¿Es tu primera vez en terapia? no te preocupes, mándame todas las dudas que tengas a mi whatsapp +521 2281303579 y te respondo tan pronto pueda. 
👥El proceso terapéutico es un encuentro en el que una persona te acompaña a ver cosas que tu no puedes ver porque estás de tus ojos para dentro. Una de las reglas es que es absolutamente confidencial.

📌¿Cuánto dura la terapia?
Normalmente lo decidimos en la primera sesión después de hacer el diagnóstico, cada quien tiene sus proceso y temas de vida.
📌¿Cuál es la frecuencia de las sesiones?
Usualmente veo a mis pacientes cada semana, pero hay otros que deciden hacerlo cada dos o cada tres, dependiendo en la parte del proceso que se encuentren. Normalmente es a partir de la quinta sesión que empezamos a espaciar los encuentros debido a que la mayoría refiere una mejora significativa.
📌¿Estoy loco por tomar terapia?

La salud mental es un tema tabú y más en la comunidad musical, donde no nos vemos como atletas de alto rendimiento que necesitan orientación psicológica y habilidades para hacerle frente al escenario. no me preocupan los que toman terapia ¡sino los que no hacen nada con lo que les está pasando!
📌¿De qué se trata la terapia?
Tienes un motivo de consulta, lo hablamos, ponemos temas sobre la mesa, buscamos juntos herramientas para hacerle frente y si es pretinente se dejan algunos ejercicios para reforzar
📌¿Solo es para músicos?
Es para cualquier persona mayor de 18 años que quiera trabajar sus temas de vida
📌¿Si soy músico y tengo otros temas para trabajar que no son los descritos?
🛠️Se puede trabajar cualquier tema

💪Siempre es posible dejar de sufrir, mándame mensaje y empezamos a trabajar.

🙏Bienvenido y bienvenida al viaje

Te comparto mi biografía:






📌 Director de Orquesta con mas de una década de experiencia como desarrollador de músicos de Orquestas Juveniles.
📌 Debido a su formación como Psicoterapeuta Gestalt logra una mayor autoconfianza y cohesión que potencia la actividad música del conjunto que lidera.
📌 ✅ A sus 19 años fue ganador del VII Concurso Nacional de Violín Hermilo Novelo de la UNAM Universidad Nacional Autónoma de México .
📌 También fue parte de la YOA (hoy The Orchestra of the Americas ) para la giras 2005 en Sudamérica, 2011 en China y en México se desempeñó como concertino.
📌 🎻 Su experiencia como músico de orquesta incluye 3 años en la Orquesta Sinfónica Juvenil Osjev y 13 años en la Orquesta Sinfónica de Xalapa

📌 🎼 Como director se preparó con los maestros Roberto Lira y Fernando Ávila quienes le dieron la oportunidad de dirigir la Orquesta de la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana. A partir de 2008 toma clases con Jorma Panula Fernando Lozano y Lanfranco Marcelletti Jr quienes le dan la oportunidad de dirigir la OSX.

📌 🎶 En 1998 junto con sus amigos de secundaria crea la Orquesta Filarmónica de Xalapa (ORFIX), que está integrada por músicos que tocan y cantan por el simple placer de hacerlo. En 21 años de trayectoria han podido abordar las Sinfonías 1, 2 y 4 de Mahler, 5 y 9 de Beethoven, 1 de Sibeluis, 2 de Brahms y Shehreazda de Korsakov. Para festejar su XX aniversario en 2018 tuvieron su primera gira al extranjero presentándose en Belice City.

📌 ⚠️ A raíz de su pánico escénico termina con mención a su tesis “Ansiedad Escénica: la cara oculta del artista” la Maestría en Psicoterapia Gestalt, gracias a esta formación atiende las problemáticas de los músicos de manera individual y dando talleres y seminarios en España, Argentina y México.




📌 Debido a la aceptación de la ORFIX por la comunidad musical mexicana, el proyecto se ha replicado con éxito en las ciudades de Veracruz, Puebla, CDMX, La Laguna, Toluca, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche
📌Durante 2019 participó como director activo en tres ediciones de la cátedra Eduardo Mata organizadas por la UNAM y la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata

📌 Actualmente es Doctor en Dirección Musical y continúa como violín primero en la Orquesta Sinfónica de Xalapa


https://issuu.com/eduardocarlosdirectordeorquesta/docs/eduardo_issuu_2019_2/4?fbclid=IwAR1IY_3nnAWHGzkKEedI81QwK59Eo4doZ28i8Rs_TRHnFFvoJdbBhCl90ds